Juntos por el Cambio suma socios y oficializa la alianza para las legislativas

Horas previas a vencerse el plazo para la oficialización de las alianzas y frentes electorales que competirán en las próximas elecciones, Juntos por el Cambio presentó nuevo armado.

La alianza Juntos por el Cambio quedó oficializada tras la firma del miércoles al mediodía. - Foto: Twitter (@UCRCBA)

Juntos por el Cambio oficializó ante la Justicia Electoral su alianza para participar en las próximas elecciones legislativas. Lo hizo en horas del mediodía del miércoles y, tal cual se preveía, las novedades estuvieron dadas por la llegada de nuevos integrantes a la principal alianza opositora a nivel nacional. 

A partir de este miércoles, al PRO, la UCR. el Frente Cívico y la CC-ARI, se suman Primero La Gente y el Partido Liberal Republicano. Además, también firmaron como adherentes la fuerza Confianza Pública de la ex concejala Laura Sesma, el sello evangelista UNO (Una Nueva Oportunidad) y Alternativa Republicana Federal (ARF).

Los apoderados de la fuerza son  Antonio Márquez y Lucas Cavalo (UCR); Oscar Agost Carreño y Lucas Quatrochio (PRO); Marina Serafin y Viviana Martoccia (Frente Cívico), y José Ignacio Vocos y Verónica Heredia Cuestas (CC).

Con la inscripción de la alianza quedó sellado también el acuerdo interno para definir candidaturas, ante una cada vez más probable interna que se confirmará de acá a diez días. 

Según lo firmado, el piso para repartir candidaturas en las listas de cara a la elección general será del 25%; un piso considerado "alto" para la mayor parte de los integrantes de la alianza pero que busca garantizar una disputa que fortalezca a la alianza de cara a las generales de noviembre. 

A partir de superar ese piso, los primeros cuatro nombres de la lista se repartirán en binomios según la ubicación de cada una de las fuerzas que participen de la primaria. De la quinta a novena titulares y todas las suplencias, se repartirán por sistema proporcional D´hont.

El acuerdo presentado ante la Justicia fue presentado oficialmente por los presidentes de las (ahora) seis fuerzas políticas que conforman Juntos por el Cambio: Javier Pretto (PRO), Marcos Carasso (UCR), Luis Juez (FC), Gregorio Hernandez Maqueda (CC), Gaston Dueñas (PLG) y Martin Carranza Torres (PLR).

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

Villarruel impulsará el tratamiento del proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.