El cordobés Rodríguez Pons en el top 10 del Mundial Masters de Fórmula Foil en Polonia
Con una flota de 70 competidores, el windsurfista polaco Bartlomiej Kwiek se consagró campeón mundial de la especialidad.
Se llevó a cabo en Polonia el Campeonato Mundial de Windsurf en las categorías Master y Juvenil de Fórmula Foil. Competidores de once países de tres continentes se dieron cita en la Bahía de Puck, en Polonia a orillas del Mar Báltico.
El cordobés Marcello Rodríguez Pons (+50) y el mendocino Fernando Consorte (+40) representaron a la Argentina en las 19 regatas que se disputaron en la competencia. Con una flota de 70 competidores, donde el windsurfista polaco Bartlomiej Kwiek se consagró campeón mundial de la especialidad.
Por su parte Rodríguez Pons alcanzó el 15º lugar en la clasificación general, una ubicación que para el cordobés representó una performance satisfactoria.
“El puesto me deja muy conforme como cierre de un año de mucho entrenamiento, viajes y competiciones. Fueron durísimas condiciones de viento en el Báltico durante la competencia y muy alto el nivel de los competidores, muchos de ellos regatistas que habían obtenido medallas en ediciones anteriores. A eso debo sumar las complicaciones propias de la logística del viaje para trasladar 100 kg de equipos deportivos por medio mundo en estos tiempos de pandemia. Sin dudas el resultado es muy favorable”, explicó el deportista local quien es actual subcampeón sudamericano de la categoría.
Tras su regreso el cordobés comentó su experiencia en tierras europeas y las exigencias de la competencia.
“Participar nuevamente de un Campeonato Mundial en el Continente Europeo fue un desafío que me planteé hace un año y para el que tuve que bajar cinco kilogramos de mi peso y aumentar la fuerza y resistencia muscular con dietas y planes de entrenamiento específicos. Sin esta preparación previa hubiese sido absolutamente imposible finalizar 6to en mi categoría. Por ejemplo, el australiano Stephen Allen, múltiple campeón mundial, tuvo que abandonar el evento al segundo día por sobrecarga en la espalda, lo que da una pauta de lo duras que fueron las cinco regatas que corríamos cada día”, concluyó Rodríguez Pons.
Durante los seis días de competencia se llevaron a cabo 19 regatas en condiciones que oscilaron entre los 10 y los 22 nudos. Con estas condiciones de mucho viento los locales fueron los que estuvieron al tope de la clasificación.
En la flota de Masters, el ganador Bartlomiej Kwiek y la leyenda de la Fórmula, Janis Preiss de Letonia, desarrollaron un duelo de alto nivel en el que el polaco logró imponerse en 12 de esas regatas. Tercero fue Giedrius Liutkus de Lituania. El mendocino Fernando Consorte se ubicó noveno y Rodríguez Pons 15º.
En categoría +50 el ganador fue Pawel Dittrich de Polonia y el representante cordobés resultó sexto. En tanto, en la categoría Juveniles el campeón resultó el local Michal Polak.
La navegación deportiva del windsurf evolucionó en los últimos años al foil (también llamado windfoil). Su diferencia fundamental radica en que los equipos "vuelan" por encima del agua y al casi no tener rozamiento son más veloces.
Son embarcaciones muy semejantes entre sí, pero en el foil el casco sobresale del agua cuando la velocidad es lo suficientemente elevada, gracias a la acción de un plano de sustentación o “alas” que van en el extremo inferior de la quilla bajo el nivel del agua.
Su ventaja principal es que se puede navegar a más velocidad, con velas más pequeñas y menos viento que con los equipos de windsurf tradicionales. Es actualmente el deporte acuático de moda en todo el mundo.
En las competencias, por sus velocidades de entre 18 a 25 nudos, unos 45km/h, es obligatorio el uso de casco y chaleco de impacto para todos los participantes.
Es una actividad extrema como tantas otras de agua, tierra y aire que se practican en la Provincia de Córdoba, auspiciadas y apoyadas desde el gobierno por el programa Córdoba X (CBAX) de la Agencia Córdoba Deportes.
Te puede interesar
Instituto dio batalla, pero cayó con Argentinos en octavos y se despidió del Torneo Apertura
La Gloria perdió 3 a 1 en un partido muy disputado en La Paternal. Molina, Herrera y Sosa anotaron para el local, Requena descontó para la Gloria.
Independiente derrotó a la Lepra mendocina y pasó a cuartos de final
Con un golazo de Montiel, el Rojo le ganó a Independiente Rivadavia por 1 a 0 y avanzó de ronda y enfrentará a Boca en la Bombonera.
El Barça le ganó al Real Madrid en un partidazo y quedó al borde de ser campeón
El equipo culé perdía por dos goles, pero reaccionó y terminó ganando 4 a 3 en el clásico frente al equipo "merengue". El equipo azulgrana quedó a un solo punto de lograr el título, faltando tres fechas.
Boca derrotó a Lanús por penales y avanzó a cuartos de final
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
Platense dio el golpe: venció a Racing y se metió en cuartos
El "Calamar" venció 1 a 0 a la Academia en Avellaneda y avanzó a cuartos de final del Torneo Apertura.
San Lorenzo y Rosario Central avanzaron a cuartos de final del Torneo Apertura
El "Ciclón" venció 2 a 1 a Tigre, mientras que el "Canalla" derrotó 2 a 0 a Estudiantes (LP) en los playoffs de la Liga Profesional.