La Eurocopa, que se jugó con público, ocasionó más de 2.500 contagios
Un ente sanitario europeo registró centenas de casos relacionados a la competencia deportiva de selecciones. Este domingo Inglaterra e Italia animan la gran final.
El ente que nuclea a todos los organismos sanitarios de Europa registró más de 2.500 contagios de coronavirus relacionados con la Eurocopa de fútbol que termina este domingo y donde se permitió la presencia de público en los estadios. De acuerdo al balance de los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades de Europa (ECDC), desde el principio del torneo el 11 de junio un total de ocho países notificaron 2.535 contagios "vinculados a la asistencia" a los partidos.
A la cabeza se encuentra Escocia, con 1.991 positivos, seguida de Finlandia (481), Dinamarca (35), Alemania (18), Francia (3), Suecia (2), Croacia y Países Bajos.
El organismo anticipa un futuro aumento de casos vinculados a la Eurocopa, sobre todo en los países donde se llevan a cabo eventos de concentraciones masivas, informó la agencia de noticias Europa Press.
Hasta 1.000 aficionados procedentes de Italia podrán asistir este domingo en Londres a la final contra Inglaterra, en virtud de un acuerdo con las autoridades británicas y a condición de respetar una cuarentena a su regreso, anunció esta semana la Federación Italiana de Fútbol.
En los dos partidos previos de Italia en Wembley, en octavos de final y después en semifinales, la presencia de hinchas procedentes del extranjero se hizo casi imposible por la obligación de una cuarentena en Reino Unido en el marco de la lucha contra la pandemia.
Los simpatizantes que viajen a Londres procederán de Roma y Milán y arribarán poco antes del partido; a la vez, no permanecerán en el país más de 12 horas.
Antes de su marcha de Italia deberán someterse a un test PCR, y a su regreso, a una cuarentena obligatoria de cinco días en casa, una norma impuesta en Italia a todos los viajeros que lleguen del Reino Unido, país donde circula con fuerza la variante Delta, detectada por primera vez en India y considerada muy contagiosa.
El presidente de la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA), Aleksander Ceferin, rechazó recientemente las críticas a la Eurocopa vertidas por expertos sanitarios. "Los equipos se están comportando de una manera muy profesional", explicó a la cadena de noticias BBC. "También somos muy estrictos en los estadios y cuando oigo a los políticos decir que la gente se infectó en los partidos, sin ninguna prueba, me decepciona un poco", añadió.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.
Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.
Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029
El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.
Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados
El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.
Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.
La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.
Trump volvió a subir los aranceles de China: alcanzan el 145% y los mercados se derrumban
En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza. Dondald Trump informó que los aranceles a los productos que ingresen a Estados Unidos provenientes de China aumentan otro 20%.