Austin: “La Educación fue el tema invisible en el informe de Cafiero”
La diputada nacional por Córdoba criticó la presentación del jefe de Gabinete ante la Cámara de Diputados. “La educación no es una prioridad, no está en su radar”, dijo.
“Está claro por qué Santiago Cafiero no quiso hablar de educación. En el informe escrito que envió señaló que, a la fecha, habían entregado 130 mil netbooks sobre 633 mil previstas para este año. Eso es apenas el 20% y empezando las vacaciones de invierno. La educación virtual tampoco es prioridad”, señaló la diputada Brenda Austin (UCR Córdoba) tras la presentación del informe de gestión del jefe de Gabinete.
La parlamentaria señaló que Cafiero “habló 50 minutos haciendo un balance de su gestión. Ni una sola vez, mencionó a la educación. No está en su radar, no es una prioridad, no tienen nada para decir. Están amputando el presente y futuro de la Argentina”.
Y agregó que Cafiero “habla de `buscar consensos sobre los problemas estructurales del país´, pero desde hace más de un año, y con la evidencia científica en la mano, pedimos un diálogo franco sobre la crítica situación educativa y el aumento del abandono escolar. ¿Qué se está haciendo para contrarrestar el impacto del cierre de escuelas de cara a la postpandemia?”.
Austin cerró su crítica asegurando que “no esperamos casi un año para que Cafiero venga a la Cámara a lanzar chicanas y golpes bajos. Era tiempo de dar respuestas. Algo que no ocurrió. Acabamos de perder una enorme oportunidad. No perdamos el futuro”.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo YPF y la soberanía energética
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra
La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.
Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.
Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones
El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.
Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario
La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.