Mundo08/07/2021

Qué dice la carta que envió Alberto Fernández al pueblo boliviano

El Presidente pidió disculpas "en nombre del pueblo argentino" ante Luis Arce Catacora, luego que el vecino país denunciara que Mauricio Macri apoyó el golpe de Estado contra Evo Morales.

Fernández pidió disculpas este jueves "en nombre del pueblo argentino" ante su par boliviano Luis Arce Catacora. - Foto: gentileza.

El presidente Alberto Fernández pidió disculpas este jueves "en nombre del pueblo argentino" ante su par boliviano Luis Arce Catacora, luego de que el país hermano revelara documentos que prueban como el ex mandatario Mauricio Macri apoyó el golpe de Estado contra Evo Morales en 2019, con el envío de material bélico al régimen de Jeanine Añez.

La siguiente es la carta de Fernández a Arce Catacora:

"Me dirijo a usted con el dolor y la vergüenza que me causó haber tomado conocimiento, por medio de la publicación de la nota remitida por autoridades militares bolivianas el 15 de noviembre de 2019 al entonces Embajador argentino en su país, Normando Álvarez García, de la colaboración del Gobierno del Presidente Mauricio Macri con las fuerzas que perpetraron el Golpe de Estado contra el Gobierno Constitucional del presidente Evo Morales".

"Quiero en primer lugar pedirle disculpas a su gobierno y a su pueblo en nombre del pueblo argentino. Se constató que desde nuestro país se remitió una partida de material que no puede ser interpretada sino como un refuerzo a la capacidad de acción de las fuerzas sediciosas contra la población boliviana en esos días. Se trató de una colaboración decidida por el gobierno del entonces Presidente Mauricio Macri con la represión militar y policial que sufrieron quienes defendían el orden institucional en su país".

"Estos hechos están siendo analizados por un Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos".

"Guardo para tranquilidad de mi conciencia, haber hecho cuanto antes estuvo a mi alcance para preservar la vida de Evo Morales, Álvaro García Linera y muchos otros hermanos bolivianos asediados por los golpistas".

"Nuestras democracias están fuertes. Tenemos que seguir trabajando para consolidarlas. Con el respeto y afecto de siempre. Sinceramente", concluye la misiva, con la firma del mandatario argentino.

Noticia relacionada:

Bolivia denunció que Mauricio Macri apoyó el golpe de Estado con armas

Te puede interesar

El papa Francisco apareció por sorpresa ante los fieles en la Plaza San Pedro

Sucedió este domingo luego de dos semanas de aislamiento por problemas de salud. “Comparto mucho con ustedes: la experiencia de la enfermedad, de sentirnos débiles, de depender de los demás”, el mensaje de Francisco.

Aplaude la derecha: destituyeron en Chile a la senadora socialista Isabel Allende Bussi

El Tribunal Constitucional destituyó a la histórica legisladora tras aprobar un requerimiento del Partido Republicano y Chile Vamos, en el marco de la fallida compraventa de la casa de su padre, el ex presidente Salvador Allende, para hacer un museo.

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos, como represalia a las medidas de Trump

China interpreta que las medidas impuestas por Trump no se ajustan a las normas comerciales internacionales, socavan gravemente los derechos e intereses legítimos del país asiático y representan un acto típico de intimidación unilateral.

Tras la imposición de aranceles de Trump, los activos argentinos sufrieron una fuerte caída

Las medidas de Donald Trump provocaron una caída generalizada en los mercados, y las acciones de empresas argentinas se derrumbaron hasta 11% en en Wall Street.

Las Bolsas asiáticas operan con caídas de hasta el 6%, tras el anuncio de los aranceles de Donald Trump

Este jueves los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios de Trump. Varias naciones anticiparon que tomarán medidas como respuesta a la guerra comercial desatada por la nueva política de aranceles al mercado internacional.

Falleció Álvaro Mangino, uno de los sobrevivientes de la Tragedia de los Andes

Su muerte fue confirmada por fuentes cercanas a la familia, aunque no se han revelado detalles sobre las causas. El año pasado él había revelado que sufría complicaciones derivadas de una neumonía que le costó superar.