País08/07/2021

Vacunatorio VIP: archivan una parte de la causa por “inexistencia de delito”

La Justicia decidió archivar casi la totalidad de la causa. Se continuarán investigando cinco casos, entre ellos la que tienen como protagonistas a las hijas de Duhalde.

Gines González García debio renunciar a su cargo tras el escándalo público en febrero de este 2021. - Foto: archivo

La jueza María Eugenia Capuchetti decidió archivar la causa por la supuesta existencia de un “vacunatorio VIP” en el marco del Ministerio de Salud de la Nación, denuncia surgida tras el escándalo político que le costó el cargo al ex titular de la cartera sanitaria Ginés González García. 

Capuchetti tomó la decisión “por inexistencia de delito” al dar cuenta de que no existe una figura penal que castigue las conductas que se le achacaban a las autoridades del Ministerio de Salud. De hecho, la Justicia considera que la gran mayoría de las personas que recibieron las vacunas en la sede del Ministerio y en el Hospital Posadas formaban parte de la población considerada como “prioritaria” a inmunizar por el Plan Nacional de Vacunación. 

Los casos que contemplan a personas que están por fuera de esa categoría sanitaria (menos de 60 años sin enfermedades preexistentes que realizaban tareas profesionales no esenciales) se seguirán investigando. Puntualmente, se trata de cinco personas, entra las que se encuentran las hijas de Eduardo Duhalde.

Interpretar algunos tipos penales de la parte especial del Código Penal para que forzosamente encajen en las conductas denunciadas se apoya exclusivamente en una interpretación extensiva de los tipos penales y pasa groseramente por alto el carácter fragmentario y subsidiario del derecho penal, como así también el hecho claro, conciso y evidente de que las personas vacunadas se encontraban dentro del grupo considerado como prioritario por la Res. 2883/20, que expresamente establecía la posibilidad de avanzar simultáneamente entre las diferentes etapas tal como lo recomendaban los especialistas”, señaló la funcionaria judicial en el fallo que dio a conocer el Diario La Nación. 

Noticias relacionadas

Covid-19: detectaron 385 vacunados irregulares en el Hospital Posadas
Polémica tras el relato de Horacio Verbitsky sobre su vacunación
La carta de renuncia de Ginés González García tras el escándalo

Te puede interesar

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.