Cafiero expuso en Diputados y anunció un acuerdo con el laboratorio Moderna
En la difusión ante parlamentarios de su informe de gestión, el jefe de Gabinete nacional adelantó un convenio que permitirá la llegada al país de más dosis contra el coronavirus.
En una sesión marcada por el clima pre electoral, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se presentó este jueves en la Cámara de Diputados para defender un informe sobre la marcha del Gobierno.
El funcionario sostuvo que el Poder Ejecutivo trabaja "todos los días para levantar a la Argentina y eso no implica cortar a las 7 de la tarde para ver series", en tanto que acusó al macrismo de haber "fracasado como Gobierno".
"No estamos exentos de errores. Acá algunos se detallaron. Pero todos los días trabajamos para levantar a la Argentina y eso implica no cortar a las 7 de la tarde para ver series", lanzó Cafiero.
Momentos antes, Cafiero había comunicado la "buena noticia" de que el Gobierno había llegado a un entendimiento con el laboratorio Moderna y que el lunes próximo se firmaría el contrato. El funcionario defendió enfáticamente la campaña de vacunación que viene liderando el Gobierno nacional y aseguró que "avanza a pasos firmes al ritmo de países ricos". . "Argentina ya tiene al 40% de la población vacunada con al menos una dosis", precisó, y resaltó que "ese es el registro que tenía Europa hace tan sólo 20 días".
La sesión convocada para que el jefe de Gabinete expusiera el informe de gestión número 130 estuvo marcada desde el inicio hasta el final por todo tipo de acusaciones, chicanas, gritos y reproches cruzados desde ambos lados del recinto.
"Estamos convocando a un trabajo conjunto pero si eso no fuera posible por lo menos le pedimos un poco de humildad. Fracasaron como Gobierno. Ya lo dijo la sociedad argentino, lo dijeron las urnas. No lo decimos nosotros. Fracasaron como Gobierno. Lo saben ustedes, lo sabe la gente", afirmó.
El ministro enfrentó las filosas críticas opositoras respecto al aumento que experimentó la pobreza en el primer año y medio de gestión, y devolvió el ataque recordando que durante el mandato presidencial de Cambiemos empeoraron todos los índices económicos sin pandemia.
"Recién ahora parece que se acuerdan de la pobreza y la inflación. Aumentaron la pobreza del 26 al 35,5% sin pandemia. Dejaron una inflación del 54%. Hicieron caer el empleo industrial en un 11%, hicieron caer el PBI en 2,2%. Nos endeudaron en 52.000 millones de dólares con el FMI", enumeró.
El jefe de Gabinete rechazó también los cuestionamientos sobre la política educativa del Gobierno de Alberto Fernández y recordó que durante los cuatro años del Gobierno de Macri la inversión en ese rubro se desplomó en un 33% en términos reales.
En otro orden, negó enfáticamente que el Gobierno haya procedido de forma "ilegítima" o "ilegal" en la decisión de fijar un cupo de pasajeros por día para el reingreso al país, lo cual derivó en el problema de los miles de argentinos varados en distintos destinos del mundo.
"Han habido recursos de hábeas corpus que se han presentado y todos fueron rechazados por la Justicia", ejemplificó.
Fuente: Télam y Noticias Argentinas
Te puede interesar
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados
Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.
La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales
“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.
El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km
La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.