País Redacción La Nueva Mañana 15/11/2017

Gobernadores se reúnen para discutir el pacto fiscal propuesto por Nación

Buscan consensuar una postura para presentar este jueves ante el presidente de la Nación, Mauricio Macri. El gobernador Juan Schiaretti participa del encuentro.

Los gobernadores mantienen una reunión desde el mediodía en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para consensuar la postura sobre el pacto fiscal que llevarán mañana a la reunión que encabezará el presidente en Casa de Gobierno.

El encuentro comenzó con una reunión de ministros de Economía provinciales, mientras al edificio de San Martín 871 iban ingresando los mandatarios provinciales.

Los gobernadores que acudieron a la reunión son Gildo Insfrán, de Formosa; Carlos Verna, de La Pampa; Rosana Bertone, de Tierra del Fuego, Lucía Corpacci, de Catamarca.; Miguel Lifschitz, de Santa Fe; Gerardo Morales, de Jujuy; Alfredo Cornejo, de Mendoza; Alberto Weretilnek, de Río Negro; Gustavo Bordet, de Entre Ríos, y Juan Schiaretti, de Córdoba.

Asistieron, además, los mandatarios Sergio Uñac, de San Juan; Sergio Casas, de La Rioja; y Hugo Passalacqua, de Misiones. También estuvo presente Juan Manzur, de Tucumán, que al ingresar al edificio del CFI valoró ante la prensa "la convocatoria de Macri de mañana".

Por la provincia de Santa Cruz participó el vicegobernador Pablo González, quien a su ingreso dijo a la prensa que el proyecto oficial "impacta en ingresos brutos y en la industria petrolera", en tanto que por la provincia de Corrientes lo hizo el gobernador Ricardo Colombi que, antes de entrar, dijo que "el acuerdo está lejos".

Por la provincia de Salta, debido a que el gobernador Juan Manuel Urtubey estaba en Salta recibiendo al presidente Macri, lo reemplazó el jefe de Gabinete, Fernando Yarade. 

Por la provincia de Neuquén asistió un ministro del gobernador Omar Gutiérrez y no hubo representación de parte de Chubut y ni de la provincia de Buenos Aires, mientras que por San Luis asistió un ministro, pero se retiró antes que comience el encuentro. También participaron los senadores Juan Manuel Abal Medina, Miguel Ángel Pichetto y Carlos "Camau" Espínola.

En la reunión con el Presidente de la semana pasada, un tema central fue la demanda de la provincia de Buenos Aires por incrementar los recursos del Fondo del Conurbano.

Te puede interesar

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país

La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".

Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta

En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.

Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas

El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.

Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.