Zannini confirmó que pedirán la extensión de la quiebra a Socma S.A.
Lo anunció este martes el procurador del Tesoro, Carlos Zannini. "Estoy interesado en recuperar los u$s300 millones que el Correo le debe al Estado argentino", afirmó.
El procurador del Tesoro, Carlos Zannini, anticipó este martes que el Estado va a "solicitar la extensión de la quiebra de Correo a Socma", luego de que la Justicia comercial decretara este lunes la quiebra del Correo Argentino SA, una empresa del Grupo Macri, tras dar por fracasado el proceso de salvataje.
"SOCMA” era la empresa controlante del Correo Argentino, que tiene como accionistas mayoritarios a integrantes de la familia del ex presidente Mauricio Macri.
"Me pongo muy contento por la declaración de quiebra. Esta gente ha demostrado mucha capacidad para dilatar el cumplimiento de sus obligaciones", dijo Zannini en declaraciones emitidas a El Destape Radio y agregó: "Yo simplemente estoy interesado en recuperar los 300 millones de dólares que el Correo le debe al Estado argentino".
En ese marco, explicó que "ahora el síndico tiene que elaborar un informe con plazo para el 1 de noviembre de este año, y ahí aconsejar a la jueza la extensión de la quiebra: "Vamos a solicitar la extensión de la quiebra de Correo a Socma".
"Nosotros podemos pedir en cualquier momento la extensión (de la quiebra). Si estuvieran vaciando SOCMA por ejemplo para no pagar, van a quedar rastros. Ya el riesgo de vaciamiento que hicieron con el Correo no lo van a poder seguir haciendo con otras empresas que tienen”. No obstante, aclaró que “ninguna de estas decisiones hay que acelerarla”, señaló Zannini.
La justicia comercial decretó la quiebra del Correo Argentino SA, una empresa del Grupo Macri, tras dar por fracasado el proceso de salvataje, al entender que la oferta realizada por la compañía postal "solo representaba el 100% de la deuda a los ojos de la propia empresa", pero "no abarcaba el valor actual de la misma".
La jueza en lo Comercial Marta Cirulli tomó la decisión luego de que fuera rechazada una nueva propuesta de la empresa postal que no satisfizo el interés del Estado Nacional, acreedor Categoría A, según surge del fallo de 44 páginas. En su resolución, la jueza recordó que, de las seis firmas que se presentaron al salvataje, solo el propio Correo Argentino S.A. "mantuvo el interés de seguir con el trámite", y párrafos más adelante explicó que la oferta realizada no satisfizo a los acreedores necesarios como para prosperar.
Zannini se refirió también a la carta publicada el domingo por el expresidente donde denunciaba que él y sus hijos eran "víctima de persecución política" por medio de un "acto" ejecutado "a través de Justicia, manipulada por el procurador del Tesoro, Carlos Zannini".
"Yo he hablado poco para que Macri no aproveche para decir una persecución", explicó el procurador del Tesoro y agregó que "el caso Correo no termina acá" y que "hay que tener cuidado con el optimismo".
En este sentido Zannini dijo que "no subestima" la "capacidad de los abogados de Macri para alargar cualquier proceso" y recordó que el proceso de salvataje del Correo "empezó en marzo del 2010" y "pasaron 11 años hasta que ayer se decretó la quiebra".
Te puede interesar
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la x mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el Presidente a través de sus redes sociales.
El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.