País02/07/2021

"El peronismo siempre puso de pie al país cuando otros lo dejan de rodillas"

Fernández evocó la figura de Juan Domingo Perón al cumplirse 47 años de su fallecimiento, y destacó los "valores" justicialistas" que le imprimió a la gestión de la pandemia.

Alberto Fernández en la charla organizada por el Partido Justicialista.

El presidente Alberto Fernández evocó hoy la figura de Juan Domingo Perón al cumplirse 47 años de su fallecimiento, destacó los "valores" justicialistas" que le imprimió a la gestión de la pandemia de coronavirus y advirtió que la salida de la emergencia sanitaria es con "unidad y sin falsas grietas".

"No resigné ninguno de los valores y convicciones que tenía", sostuvo Fernández al referirse a la irrupción de la pandemia, la cual, dijo, afrontó con los "valores" de "coraje, decisión y voluntad".

Al respecto, el mandatario enfatizó: "Fui a buscar vacunas a todos los rincones del mundo y sigo buscando allí donde las vacunas existen".

Fernández participó de una charla organizada por el Partido Justicialista (PJ), que también preside, a raíz del 47° aniversario del fallecimiento de Perón, tres veces presidente y líder del Movimiento Nacional Justicialista.

De la charla, transmitida por redes sociales, participaron el escritor y conductor de radio Alejandro Dolina, el presentador Patricio Barton, el músico Marcelo "Gillespi" Rodríguez y la periodista y presidenta de Télam, Bernarda Llorente.

En su mensaje, el Presidente pidió preguntarse, ante la pandemia, "cómo hubieran reaccionado los otros", en referencia a la alianza opositora Juntos por el Cambio.

Afirmó que Néstor Kirchner fue “el mejor” jefe de Estado “que tuvo la democracia”, y aseguró que el peronismo “siempre puso al país de pie cuando otros lo dejan de rodillas”.

"A nosotros lo primero que nos preocupó es la vida y la salud; lo segundo, que un Estado que estaba ausente se pusiera de pie, construyendo hospitales y poniendo camas y respiradores en todos los rincones del país", dijo.

En esa enumeración, Fernández planteó que "lo tercero fue tenderle una mano a la gente que estaba en una situación de desamparo" después de la gestión del ex presidente Mauricio Macri.

"Con esa lógica, que es muy distinta a la de otros, enfrentamos esta pandemia", dijo y contrapuso que la oposición "hubiera dejado que los contagios avanzaran hasta que la naturaleza de la pandemia equilibrara las cosas".

En esa línea, el jefe de Estado se preguntó: "¿Cuánto hubiéramos perdido con esa lógica, dejando que el mercado de la salud equilibrara el mercado y que los chicos fueran a estudiar?".

Asimismo, Fernández aseguró que la salida de la pandemia es con "unidad y sin falsas grietas".

El Presidente dijo además "saber" que "muchos argentinos sufren y la pasan mal" porque las "decisiones que uno toma son muy antipáticas", pero llamó a la sociedad a "cuidarse ahora para disfrutar la vida para adelante".

"Sé que hay una puerta de salida, y es la vacuna", dijo y agregó: "Llevamos 25 millones de vacunas y siguen llegando, y van a llegar más. Sólo voy a estar más tranquilo cuando los argentinos se hayan vacunado todos", concluyó.

Te puede interesar

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.