El Parlasur avanza en la remoción del ex asesor de Macri, "Pepín" Rodríguez
Tras el primer paso dado por el Parlasur, el cuerpo avanzará con la remoción de Rodríguez Simón este viernes cuando se reúna la Comisión de Presupuesto y Asuntos Internos.
El diputado del Parlasur Oscar Laborde calificó como “importante” la sesión del Parlasur realizada este miércoles en la cual se avanzó en el proceso hacia la expulsión de ese cuerpo del ex asesor de Mauricio Macri, Fabián “Pepín” Rodríguez Simón, quien busca ser refugiado político en Uruguay mientras es reclamado por la justicia argentina a través de un pedido de extradición.
“Él había faltado a las dos sesiones anteriores y, al no estar ratificaba la idea de que estaba prófugo. Su aparición fue extraña y sus argumentos fueron incomprensibles, balbuceantes”, afirmó en declaraciones a Radio Nacional Laborde, integrante del parlamento regional.
Tras el primer paso dado este miércoles por el Parlasur, el cuerpo avanzará con la remoción de Rodríguez Simón mañana cuando se reúna la Comisión de Presupuesto y Asuntos Internos.
En ese marco, Laborde dijo que el Parlasur “respetará el debido proceso y el derecho de defensa” de Rodríguez Simón, quien es requerido por la Justicia argentina en una causa que tramita la jueza María Servini por amenazas y extorsión a los accionistas del Grupo Indalo.
Rodríguez Simón no se presentó en esta causa judicial, y se fue a Uruguay, donde pretende que ese país le otorgue la condición de refugiado político.
“Estamos hablando de separarlo del Parlasur -continuó Laborde- y, luego, en paralelo, él tiene otro circuito de investigación judicial en la Argentina”, agregó Laborde.
Sobre el pedido de Rodríguez Simón para que se lo declare refugiado, Laborde interpretó que “no habría ninguna justificación para que le den la condición de refugiado político en Uruguay” y opinó que este pedido “es una chicana para demorar la situación”.
El parlamentario explicó que “la jueza Servini ya pidió la extradición e Interpol está preparado para detenerlo, y se le ha quitado el pasaporte, pero todo está detenido hasta que el Gobierno uruguayo diga si es o no un refugiado político”.
En este sentido, Laborde indicó que para que se le otorgase esta condición de refugiado “él debería probar que peligra su vida si vuelve a la Argentina o que no hay condiciones para su debido proceso”.
“Está claro que con Servini de Cubría y el fiscal Marijuan, que eran sus amigos, puede defenderse, y no hay ninguna evidencia de que lo puedan matar”, argumentó Laborde.
El exasesor macrista se fue a Uruguay en diciembre pasado y desde allí denunció ser víctima de una persecución judicial, tras lo cual solicitó ser considerado un refugiado político.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.