Extienden el plazo de inscripción para solicitar la ayuda a rubros restringidos
Los comerciantes afectados por la pandemia pueden solicitar el beneficio económico estatal hasta el 18 de julio próximo. Son 18 los rubros incluidos en el programa de ayuda.
La Secretaría General de la Gobernación del Gobierno de Córdoba dispuso prorrogar el plazo de inscripción a las ayudas económicas y financieras para actividades restringidas. Los beneficiarios son personas físicas o jurídicas con domicilio fiscal en la provincia cuyas actividades hayan sido afectadas a raíz de la contingencia sanitaria por la pandemia de coronavirus.
Hasta el momento 4.570 beneficiarios ya recibieron la asistencia y la Provincia lleva invertidos más de 179 millones de pesos.
Ayudas económicas y financieras
Las ayudas no reintegrables son para monotributistas, de $30 mil para las categorías A, B y C; de $40 mil para las categorías D, E, F y G; y $45 mil para las categorías H, I, J y K.
En cuanto a los responsables inscriptos, se establece que si la Declaración Jurada de Ingresos Brutos promedio del primer trimestre de 2021 no es superior a los $250 mil la ayuda es de $45 mil. En cambio, si es superior la ayuda es de $70 mil. En todos los casos abarca a trabajadores de los siguientes rubros: agencias de viajes; transporte especial; bares, confiterías y restaurantes; salones de fiesta y discotecas; gimnasios, natatorios y canchas; escuelas de danza, canto y teatro, y academias de idiomas; enseñanza de gimnasia, deportes y actividades físicas; cines, autocines y centros culturales; centros de formación profesional y academias de oficios; transporte escolar; cantinas dentro de establecimientos educativos; guarderías y jardines maternales; producción de espectáculos teatrales y musicales; composición y representación de obras teatrales y musicales; servicios conexos a la producción de espectáculos teatrales y musicales; peluquerías, centros de estética, spa y similares; servicios de Museos y preservación de lugares y edificios históricos; servicios de entretenimiento.
Para las actividades mencionadas anteriormente están vigentes los siguientes beneficios:
Plan de facilidades de pago para deudas vencidas de EPEC para usuarios comprendidos en la Tarifa 2 hasta mayo de 2021 inclusive, con tasa de financiación del 1% y hasta 30 cuotas mensuales. Vencimiento de la primera cuota en diciembre de 2021 con plazo de adhesión hasta septiembre de 2021.
Diferimiento en el pago de las facturas de energía eléctrica con vencimiento en junio de 2021 hasta diciembre próximo con 0 % de interés.
Reconexión del medidor sin costo, en caso de que corresponda o se solicite la baja temporal del servicio.
Asimismo, para los rubros no mencionados precedentemente continúa activo un plan de facilidades de pago en 30 cuotas a baja tasa de interés para deudas vencidas impagas.
Medidas fiscales
Para todos los rubros afectados por la pandemia rige la exención del pago del mínimo del Impuesto a los Ingresos Brutos para todo el 2021; la eximición del Impuesto de Sellos hasta diciembre de 2021 sobre contratos de alquiler de hasta $ 40.500 mensuales. Además, a esto se suman otras exenciones y diferimientos impositivos asociados a determinados rubros de actividad.
Requisitos
Las ayudas se solicitan completando el formulario digital “Ayuda Directa por Restricciones en la Actividad (ADRA)” disponible en la plataforma de Ciudadano Digital (CiDi). Las condiciones son contar con Nivel 2 de CiDi; declarar la cuenta bancaria a nombre del solicitante; estar inscripto en la Dirección General de Rentas en alguna de las actividades restringidas y haber presentado Declaración Jurada de Ingresos Brutos; en el caso de monotributistas, haber efectuado al menos un pago correspondiente al primer trimestre de 2021.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.