"No van a haber vuelos de repatriación" para argentinos en el exterior
Lo afirmó la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano. "No les estamos diciendo que no van a volver, les estamos diciendo que quizá deban esperar un poco más", dijo.
La directora de Migraciones, Florencia Carignano, ratificó este martes que "no van a haber vuelos de repatriación" para pasajeros argentinos que estén en el exterior, a la vez que indicó que al menos 40 mil personas se encuentran fuera del país por turismo.
"No van a haber vuelos de repatriación como en marzo, porque la situación ha cambiado muchísimo. Hace un año y medio que estamos en pandemia y la gente cuando se va, firma una declaración jurada asumiendo las consecuencias económicas sanitarias y legales para salir en pandemia donde asume que el Estado puede decidir reducción de vuelos y donde da el ´okey´ para que a su regreso el Estado ponga sus condiciones; todo esto lo firmaron todas las personas que se fueron", aseveró.
En diálogo con la FM Rock & Pop, dijo además: "No estamos en contra de que la gente salga, decimos que no es recomendable en este contexto porque Argentina está vacunando, porque acá no está todavía la variante Delta y puede llegar a complicar mucho todo. El problema es que las personas que regresan no cumplen con el aislamiento".
"No les estamos diciendo que no van a volver, les estamos diciendo que quizá deban esperar un poco más", expresó, en tanto agregó: "Tenemos declaración jurada de la persona que dice que se va por motivos turísticos del país. En los últimos 120 días ha salido y no ha regresado el 43 por ciento que declaró haberse ido por turismo, puede ser menos o pueden ser más".
"Este 43 por ciento nos hace pensar que habría 40 mil personas de turismo, de las cuales la mayoría está en Estados Unidos, en segundo lugar está Europa y el tercero, Uruguay, donde sabemos que se recibe a mucha gente", subrayó.
Con relación a las recientes disposiciones de la Casa Rosada para prevenir el ingreso al país de la variante Delta de Covid-19, explicó: "La primera es que va a haber un cupo de 600 personas, la segunda medida es que del 1° de julio hasta el 31 de agosto las provincias y la Ciudad de Buenos Aires tienen que decidir dónde van a realizar el aislamiento sus ciudadanos".
"Estamos esperando que nos diga cada una de las provincias qué medidas va a tomar para hacer el cumplimiento efectivo de la cuarentena", añadió.
Al ser consultada sobre por qué el Gobierno no es más drástico con este tema, respondió: "Es un país federal, nosotros podemos ser todo lo drástico que somos, de hecho somos demasiado drásticos por poner un cupo de 600 personas".
"La provincia de Buenos Aires está viendo el tema de los hoteles, si bien es una de las primeras en la lista, no es donde llega mayor cantidad de gente del exterior. Los principales lugares donde llegan son la ciudad de buenos Aires, Córdoba y Mendoza", indicó.
"La Ciudad de Buenos Aires ha dicho que no está de acuerdo en poner hoteles y necesitamos que digan cómo van a hacer con los ciudadanos cuando regresen", remarcó.
Por otro lado, dijo: "A los que nuclean a las aerolíneas, que salieron a decir que éramos el único país en el mundo que se tomaba esta medida, me gustaría hacerles llegar lo que pasa en Australia, hizo lo mismo que Israel, que cerró fronteras, o como Francia".
"No veo que a (Emmanuel) Macron le hayan dicho que es el ´modelo Venezuela´. Son cosas que la oposición, como no sabe qué decir o qué hacer o proponer algo positivo ante esta realidad, empiezan a decir barbaridades", acotó.
También habló de la salida del país del ex presidente Mauricio Macri: "Lo del contacto estrecho lo consulte con el Ministerio de Salud y el médico le tiene que haber dicho o la persona declarado que es un contacto estrecho".
"La responsabilidad es de cada uno de quedarse aislado, pero es muy relativo lo del contacto estrecho porque por ahí estaba en un mismo lugar, a un metro. Él no tiene ninguna prohibición de salida del país, no puedo no dejarlo salir", completó.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.