La Justicia alerta sobre estafas a comercios mediante débito inmediato
La Fiscalía de Instrucción Subrogante de la Ciudad de Córdoba advirtió sobre el incremento de maniobras delictivas conocidas como “Fraude mediante Debin”.
La Fiscalía de Instrucción Subrogante de la Ciudad de Córdoba, ante la recepción de numerosas denuncias, advirtió sobre el incremento de maniobras delictivas conocidas como “Fraude mediante Debin” (Débito Inmediato). Un mecanismo concebido por el Banco Central en el año 2017 para agilizar transacciones y eliminar el uso de dinero en efectivo, pero que ha sido utilizado para realizar engaños.
Según explicó el Ministerio Público Fiscal (MPF), la operación consiste en que los autores se contactan con empresas comerciales –en las últimas semanas mayoritariamente vinculados al rubro de la construcción y afines-, y apelando a un falso interés por adquirir los productos, acuerdan la compra de los mismos por elevados montos y el pago mediante transferencia bancaria.
De este modo, requieren a los comercios proveedores -en la creencia de que recibirían la transferencia bancaria por el precio pactado- que aporten el CBU de su cuenta bancaria. Con ese ardid se induce a error al comerciante o proveedor para que apruebe en su propia cuenta la recepción de la transferencia -aprobación de DEBIN- (habitualmente recibe un mail con un aviso del tipo “Te envié el pago por Debin, acéptalo para recibir el dinero”, el texto viene acompañado de un link, que la persona al acepta), y en realidad lo que están aprobando mediante su Homebanking es un “Debin”, que produce un débito inmediato del monto de su cuenta y la transferencia hacia la que el falso comprador usa para concretar la estafa.
"Por ello, y ante el incremento de casos registrados en Córdoba, es que la Fiscalía Subrogante solicita extremar los cuidados para evitar este tipo de fraudes", indicó el MPF.
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".