Jujuy: gran concurrencia de votantes pese a la lluvia y el frío
El gobernador jujeño, Gerardo Morales, fue uno de los primeros ciudadanos en emitir su voto. Tras ello, manifestó su "expectativa de la mayor participación posible” en los comicios.
Las elecciones legislativas de medio término en Jujuy avanzan este domingo enmarcadas en una jornada de persistentes lluvias y mucho frío en la provincia, pero que pareciera no incidir en el clima democrático, con el registro de largas filas en las escuelas en medio de una "alta asistencia", según coincidieron dirigentes de los principales espacios políticos.
El mandatario jujeño, Gerardo Morales, fue uno de los primeros ciudadanos en emitir su voto tras lo cual manifestó su "expectativa de la mayor participación posible de la gente", aunque reconoció que la provincia transita, “uno de los días más fríos del año”.
Con el paso de las horas también fueron sufragando los principales candidatos a diputados provinciales, quienes coincidieron en valorar la “alta asistencia” de los votantes en las diversas localidades de la provincia.
El legislador del Frente de Izquierda, Alejandro Vilca, que busca su reelección, subrayó que “a pesar de la llovizna y el frío la gente está yendo a votar”, en una jornada en la que tienen “muchas expectativas y optimismo”.
Desde ese espacio presentaron denuncias ante la justicia electoral en relación a “demoras en muchas escuelas por falta de autoridades” y otras irregularidades que provocaron que sus fiscales “no puedan ingresar a establecimientos educativos de Libertador, Fraile Pintado, Perico y San Salvador".
“Esperamos que la gente acompañe el proceso democrático, aunque sabemos que las elecciones legislativas no son las que más convocan. Las estimaciones marcan un 60%”, valoró por otro lado Omar Gutiérrez, quien es médico infectólogo de la provincia y se volcó a la política partidaria tras oficiar como titular del Comité Operativo de Emergencia por el coronavirus, cargo en el que se mantiene.
Agregó que las expectativas del espacio “son buenas” y que confían que la jornada se desarrollará “lo más transparente posible”. A su vez, el diputado provincial del Frente de Todos-PJ, Pedro Belizán, que también busca revalidar su banca en el Parlamento jujeño, se mostró “sorprendido por la gente que desde muy temprano a pesar del frío está saliendo a votar”.
“Tenemos mucha confianza porque realizamos un trabajo muy fuerte en el territorio”, sostuvo el legislador, al señalar que esperarán la "victoria" en la sede central del PJ.
La jornada cívica había comenzado con un tímido acercamiento de los ciudadanos a las escuelas en medio de lluvias persistentes y bajas temperaturas que rondaron los 5 grados en la ciudad capital y descendían a bajo cero en otras localidades, como el caso del paraje Bárcena donde además se registró la caída de nieve.
Entre las medidas sanitarias adoptadas se observó una limitación adentro de las escuelas lo que provocó una postal recurrente en toda la provincia de largas filas de personas con paraguas y pilotos bajo la lluvia.
Por el protocolo sanitario también se llevaron a cabo testeos a personas que presentaban síntomas compatibles con el coronavirus. Hasta el mediodía al menos 20 ciudadanos dieron positivo, según fuentes de la policía de la provincia.
Alrededor de las 21 horas se espera que la empresa privada Simecom, a cargo del escrutinio provisorio publique los resultados parciales a través de la página web www.eleccionesjujuy2021.com.ar, informó el Tribunal Electoral de Jujuy.
En estas elecciones se renueven 24 bancas de la Cámara de Diputados, además de la mitad de los cargos en Concejos Deliberantes de 26 municipios y de 31 comisiones municipales, siendo Jujuy la segunda provincia, luego de Misiones que celebra comicios este año.
Fuente: Télam
Te puede interesar
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).