El aumento de los contagios por la variante Delta preocupa a la OMS
A nivel mundial, ya se registraron más de 180 millones de casos. La nueva variante marca un repunte de la pandemia justo cuando varios países habían flexibilizado restricciones.
El director de la Organización Mundial para la Salud (OMS), Tedros Ghebreyesus, admitió este viernes la preocupación del organismo de Naciones Unidas por la variante Delta, a la que calificó como "la más transmisibles" de las cepas de coronavirus identificadas hasta el momento, mientras que en el mundo ya se contagiaron de la enfermedad más de 180 millones de personas.
Ghebreyesus destacó que, mientras algunos países ya están levantando las restricciones contra el coronavirus, se registran "aumentos en la transmisión de COVID-19 en todo el mundo" por la incidencia de la cepa identificada en la India en octubre de 2020.
"Más casos significa más hospitalizaciones, presionar aún más a los trabajadores de la salud y los sistemas de salud, lo que aumenta el riesgo de muerte", alertó el directivo. También señaló que la naturaleza de los virus indica que van a aparecer nuevas variantes y dejó una frase de advertencia: "A más transmisión más variantes. A menos transmisión, menos variantes".
Ghebreyesus recomendó "el uso personalizado y coherente de medidas sociales y de salud pública, en combinación con la equidad en las vacunas" para morigerar los efectos de la pandemia.
"Delta es la más transmisible de las variantes de COVID-19 identificadas hasta el momento, se ha identificado en al menos 85 países y se está extendiendo rápidamente entre las poblaciones no vacunadas", sostuvo este viernes el director de la OMS.
En el mundo, hasta este viernes, contrajeron el virus 180.335.821 personas, mientras que se produjeron 3.907.269 decesos por la enfermedad y ya se suministraron 2.806.496.086 dosis de vacunas contra el Covid-19, según los datos publicados por la Universidad Johns Hopkins.
En Estados Unidos, el país más castigado por la pandemia, el coronavirus generó 603.528 víctimas fatales, con 33.603.078 casos confirmados. Por su parte, India, sumaba 30.134.445 pacientes infectados y 393.310 fallecidos en total, mientras que Brasil, estaba tercero con 18.322.760 de infectados y 511.142 decesos.
Fuente: NA
Te puede interesar
Netanyahu anunció que el ejército israelí entrará en Gaza "con fuerza total para completar la acción y derrotar a Hamas"
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció que en los próximos días el ejército israelí entrará en Gaza "con fuerza total para completar la acción y derrotar a Hamas", de acuerdo con un comunicado emitido por su oficina este martes.
El telescopio Webb de la NASA reveló nuevos detalles de las auroras de Júpiter
La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.
El papa León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"
Ante cientos de periodistas de todo el mundo, el flamante papa, destacó "el coraje de quienes defienden la dignidad, la justicia y el derecho de los pueblos a ser informados, porque solo los pueblos informados pueden tomar decisiones libres".
El presidente de Uruguay reveló el estado de salud de Pepe Mujica: “Está mal y hay que dejarlo tranquilo”
En el marco de la jornada electoral en el vecino país, Yamandú Orsi, reveló que el exmandatario atraviesa un momento crítico. "No hay que enloquecerlo", dijo.
Macron y Merz, involucrados en un extraño video durante un viaje hacia Ucrania
En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.
Guerra en Ucrania: Rusia dijo que podría apoyar el alto el fuego por 30 días
Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.