El Gobierno nacional inauguró 92,1 km en la Autopista Ruta Nacional 19

Acompañado por el Gobernador y funcionarios nacionales, el Presidente Alberto Fernández dejó inaugurado un nuevo tramo de la Autopista en la RN19.

Schiaretti y Fernández encabezaron la inauguración de los nuevos tramos de la RN19. - Foto: Presidencia de la Nación
Los funcionarios habilitaron otro tramo de la obra de nueva Autopista sobre la Ruta Nacional 19 San Francisco - Córdoba. - Foto: Gobierno de la Provincia de Córdoba

El Presidente Alberto Fernández; el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el ministro del Interior, Eduardo De Pedro; el ministro de Defensa, Agustín Rossi; el gobernador Juan Schiaretti;  el intendente de Arroyito, Gustavo Benedetti, y el secretario de Obras Públicas, Martín Gill, inauguraron este viernes 92,1 km de la Autopista RN 19 San Francisco – Córdoba, que finalizó el Ministerio de Obras Públicas en la provincia.

“La obra pública es muy importante para motorizar la actividad económica y generar empleo, que es lo que dignifica al ser humano. Es muy importante también para motorizar la economía porque detrás de la obra pública se mueven muchos sectores de la economía”, señaló el Jefe de Estado.

En esa dirección, añadió que “estamos ayudando al desarrollo de actividades tan importantes como la agropecuaria, ganadera, agroindustrial, favoreciendo también un sendero turístico que todos esperamos que tan pronto el proceso de vacunación termine, tenemos la expectativa de que el turismo vuelva”.

El mandatario recordó que “hoy, esas mismas obras que antes eran dadas por ese esquema de PPP hoy las estamos licitando y el precio de esas obras es el 30 por ciento de lo que había sido pactado en aquel momento”, a la vez que remarcó que “esta obra está financiada por un préstamo que el BID nos ha dado, y así tiene sentido que la Argentina se endeude porque esa deuda sirve para mejorar las condiciones de vida  y de desarrollo de la Argentina”.

Fernández insistió en que las obras las llevan adelante “sin preguntar quién gobierna, eso es una regla que en nuestro gobierno hemos mantenido a rajatabla” y dirigiéndose a los numerosos intendentes presentes enfatizó: “Les digo que todos van a tener el compromiso del Estado nacional para que los recursos lleguen al último rincón de la Argentina y a todos los lugares de Córdoba que lo requieran, porque estamos viviendo un tiempo tan singular, lleno de dolor, triste”. “Esta tragedia de ver enfermar y morir a los nuestros es una tragedia que nunca pensamos que podíamos tener que enfrentar. Pero también sé que estamos muy cerca de encontrar la puerta de salida”, agregó.

La obra de nueva Autopista sobre la Ruta Nacional 19 San Francisco - Córdoba se encuentra finalizada en los tramos Cañada Jeanmaire – Arroyito, de 57,8 Km de extensión, y entre Arroyito - Río Primero, de 34,3 Km de extensión.

“Estamos integrando 2 provincias muy pujantes y ayudando al desarrollo de actividades tan importantes como la agropecuaria, ganadera y agroindustrial”, señaló el Presidente al destacar el polo productivo que constituyen Córdoba y santa Fe. 

Por su parte, el gobernador Schiaretti consideró que “hoy es un día especial para Córdoba, un día especial para una región, para la provincia y para Argentina, porque esta obra de la autopista San Francisco - Córdoba es un sueño largamente acariciado y esperado. Yo quiero agradecer que esta obra que firmamos con el Estado nacional hace ya cinco años, cuando usted entró no sólo la continuó sino que le dio un impulso increíble la misma yo y estamos inaugurando 92 kilómertros”.

El mandatario provincial agregó que se trata de una obra “importante para la región porque es un corredor que le permite no sólo transitar con mayor tranquilidad y seguridad sino sacar la producción. Fue largamente esperada y es vital para todo Córdoba porque nuestros hermanos del Litoral vienen a hacer turismo a esta provincia y vienen por esta ruta”.

A su vez, el ministro Katopodis enfatizó que “el Presidente nos encomendó trabajar hombro con hombro con cada gobernador, entendiendo que si las provincias crecen, la Argentina tiene futuro y nos pidió desde el primer día cumplir con todas las deudas que dejó el gobierno anterior. Iniciar las obras que se anunciaron y nunca comenzaron y terminar con aquellas que se habían empezado pero no se terminaron. Vamos cumpliendo con las obras que necesita el país y cada provincia”.

En tanto, el intendente Benedetti agradeció la presencia de las autoridades: “Para nosotros es un orgullo tener al Presidente y al gobernador parados en este lugar y aún más inaugurando una obra soñada, anhelada por esta región como algo que parecía imposible y que fue posible con la articulación de políticas de Estado”.

Las tareas, que generaron 470 puestos de trabajo, incluyeron banquinas, distribuidores, accesos, retornos, iluminación, señalización vertical y horizontal, y obras hidráulicas. El proyecto recibió financiamiento del BID.  La RN 19 presenta un gran movimiento de transporte de cargas, realiza un recorrido Este - Oeste de Santa Fe a Córdoba y se cruza con las rutas nacionales 9, 34 y 11.

La obra está dividida en cuatro tramos, tiene una extensión de 157 km y una inversión total de $16.833 millones. Permitirá brindar mayor seguridad vial para la población; reducir los costos logísticos; dinamizar la producción agroindustrial y alimentaria; fomentar el intercambio comercial y turístico entre las principales localidades del centro del país.

Este viernes se anunció la reactivación para el mes de julio del Tramo III Sección 1 Arroyito - Río Primero (Arroyito - Tránsito), que hoy tiene un 28% de avance físico, una inversión de $2.160 millones y una extensión de 29,4 km.

En diciembre, se retomarán los trabajos en el Tramo I San Francisco - Cañada Jeanmaire, que hoy cuenta con un avance físico del 31%, tendrá una inversión de $2.265 millones y una extensión de 35,5 Km. 

Noticia relacionada

Alberto Fernández: "Hemos recibido un país frenado en su lógica productiva"

Te puede interesar

El arzobispo Ángel Rossi destacó el "legado de cercanía" que le imprimió a la Iglesia el Papa Francisco

"Le faltó ver concretado lo que siempre deseó, que era la paz en el mundo", dijo el arzobispo de Córdoba, respecto del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, que falleció este lunes por la madrugada. "Marcó un pontificado de los gestos", subrayó.

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del evangelio".

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra

La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.

Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba

En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura  del "Club Ibiza".