Revés para los amparos por la presencialidad: "Sin salud no hay educacion"
La Justicia rachazó dos amparos de grupos de padres que reclaman la vuelta a las aulas en Córdoba, en medio de las restricciones por el alto índice de contagios.
La Justicia de Córdoba rechazó los dos amparos presentados por padres contra la disposición nacional que suspende la presencialidad escolar en zonas con riesgo epidemiológico. "Sin salud no hay educación", argumentó la Justicia.
"Estoy triste, impotente y decepcionada. Los padres presentamos el recurso de entrada con desconfianza a la independencia del Poder Judicial, y esto no hace más que darnos la razón", dijo en declaraciones a Cadena 3 Soledad Cabral, de Padres Organizados.
"Nos basamos tanto en el derecho a la salud como a la educación, y nos respondieron con una frase tan simplista como 'sin salud no hay educación'", relató.
Desde Padres Organizados prevén ahora recurrir a la Corte. "Seguramente estemos hablando con otra abogada, porque a partir del amparo salieron a la luz cientos de miles de padres preocupados", dijo.
En su informe epidemiológico semanal, la Provincia advirtió sobre el "alto número de casos" diarios que siguen afectando a Córdoba, donde la ocupación de camas críticas ronda el 80%.
En ese marco, el Gobierno determinó esta semana la vuelta a clases en los distritos con menos de 30.000 habitantes, en tanto que en los lugares con alta densidad de población e índice de contagios, las clases continuarán en la modalidad virtual hasta el 2 de julio y luego se evaluará la situación.
Por otra parte, María Florencia Ramos Martínez, abogada de ocho familias de siete colegios a quienes la Justicia también les rechazó el amparo, dijo a la emisora radial: "El fallo si bien reconoce y no niega la incidencia de los daños de la virtualidad en los chicos, toma una posición neutra".
"Dice que como no tenemos conocimientos técnicos sobre la incidencia de lo presencial en los casos, como hay contagios y esto afecta a la salud, debe prevalecer el derecho a la salud sobre el de la educación", completó.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.