País17/06/2021

Fernández participó de la Guardia bajo las Estrellas, en homenaje a Güemes

A 200 años del fallecimiento del general Martín Miguel de Güemes, el tradicional homenaje fue encabezado por el Presidente y el gobernador salteño Gustavo Sáenz.

Fernández y gobernadores encabezaron el homenaje. - Foto: Télam

El presidente Alberto Fernández participó, en Salta y junto al gobernador Gustavo Sáenz, de la tradicional Guardia Bajo las Estrellas, que recuerda la vigilia de los gauchos salteños durante la agonía del general Martín Miguel de Güemes. El homenaje se desarrolló el miércoles a la medianoche, en el marco de los actos por el bicentenario del fallecimiento del héroe nacional.

La ceremonia comenzó pasadas las 23.30, en el monumento en honor al general Güemes, ubicado en el pie del cerro San Bernardo, en la zona este de la capital salteña. Hasta allí llegaron el Presidente junto a Sáenz; la intendenta de la ciudad de Salta, Bettina Romero; el ministro de Defensa, Agustín Rossi; y los gobernadores de Chaco, Jorge Capitanich; y de Jujuy, Gerardo Morales, entre otras autoridades.

Tras la presentación de un cuadro artístico con distintos pasajes de la vida del héroe gaucho, en una puesta artística a cargo del Instituto de Música y Danza de Salta, dependiente de la Secretaría de Cultura de la provincia, se proyectó un mapping con imágenes que sirvió para relatar la trayectoria de Güemes.

Luego, cuando faltaban pocos minutos para la medianoche y bajo los acordes de la Banda Militar de Música "Coronel Bonifacio Ruiz de los Llanos", se entonaron las estrofas del Himno Nacional, para dar paso después a la interpretación del Himno a Güemes por los integrantes del conjunto folclórico salteño Ahyre.

Finalmente, se ejecutó un toque de silencio para recordar el paso a la inmortalidad del General, el 17 de junio de 1821 en la Quebrada de la Horqueta, ubicada a unos cinco kilómetros del centro de la ciudad de Salta, hasta donde cabalgó tras ser gravemente herido por tropas realistas y donde agonizó durante diez días.

De esta manera, se revivió la tradicional Guardia Bajo las Estrellas, que cada año rememora la vigilia de los gauchos durante la agonía del general Güemes, y comenzaron las actividades oficiales en conmemoración del bicentenario de su fallecimiento.

Este jueves, el Presidente participará junto al gobernador de una ceremonia en el Panteón de las Glorias del Norte, en la Catedral Basílica de Salta, donde descansan los restos de Güemes, tras lo que se trasladará al monumento para colocar una ofrenda floral en su memoria.

Por disposición del Comité Operativo de Emergencia de Salta, se postergó el tradicional desfile cívico militar en honor al héroe, del que tenían previsto participar alrededor de 10 mil gauchos de distintos fortines de la provincia.

Posteriormente, Fernández encabezará un acto en la Quebrada de la Horqueta, donde se descubrirá una plaqueta en homenaje a Güemes, que fue el primer gobernador del país electo por el pueblo, en mayo de 1815, y estuvo seis años a cargo de la Gobernación de Salta.

Güemes se constituyó en una figura central de la guerra por la independencia argentina, al frenar las permanentes invasiones realistas en la frontera norte mediante la guerra de guerrillas, que protagonizaron los gauchos. Fue el único general muerto en batalla.

Desde 2016, el 17 de junio quedó incorporado al calendario de feriados nacionales -que este año se pasó para el lunes 21- tras el reconocimiento de Güemes como héroe nacional y la sanción de la ley correspondiente.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron

La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.

El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco

Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.

Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer

El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.

Malvinas: veterano de guerra británico pide que se reconozca a los soldados argentinos del TOAS

El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.

Desregulación: el Gobierno inició el proceso de privatización total de Enarsa

Se autorizó la venta del 100% de las acciones de Energía Argentina SA (Enarsa), la compañía que maneja Transener, responsable de la transmisión eléctrica de toda Argentina.

Sociedades médicas alertan sobre la crisis que atraviesa el sistema de salud del país

21 entidades médicas constituyeron el Foro de Sociedades Médicas Argentinas y denunciaron deterioro en los ingresos y la formación de los profesionales, demoras en la atención de la salud, inclusive de las urgencias, con servicios de guardia colapsados.