En una carta al Inadi, Fernández habló sobre la diversidad cultural en el país
“Nuestro gobierno se enorgullece y defiende la diversidad cultural de la Argentina", dijo el jefe de Estado tras el aluvión de críticas por sus dichos ante su par español.
El presidente Alberto Fernández aseguró que se siente “orgulloso de la diversidad cultural” que caracteriza a Argentina y que “seguirá tomando acciones para defenderla”, en una carta enviada al Instituto Nacional contra la Discriminación y el Racismo (Inadi) tras las controversias que se originaron a raíz de que afirmara que los argentinos “descienden de los barcos”.
“Nuestro gobierno se enorgullece y defiende la diversidad cultural de la Argentina. Hemos tomado decisiones en esa dirección y lo seguiremos haciendo”, señaló Fernández en uno de los párrafos de la misiva remitida a la titular del Inadi, Victoria Donda.
Fernández comienza su texto con el recuerdo de la cita “los argentinos descendemos de los barcos”, que formuló durante un acto celebrado en el contexto de la visita del presidente de Gobierno español Pedro Sánchez.
El jefe de Estado señaló que “a quienes se sintieron ofendidos con mis dichos no dudé en disculparme”, pero advierte que esos dichos “han sido interpretados por algunos de modo que contradice” sus acciones de gobierno.
“Argentina es uno de los países que mayor inmigración recibió a finales del siglo XIX y principios del XX”, lo que genera “un lazo cultural insoslayable”.
En ese sentido, Fernández reconoce la preexistencia de los pueblos originarios y “las situaciones de genocidio” que hubo en la historia argentina, y reconoce que hoy, diversos estudios reconocen que la mitad de la población del país “tiene ascendencia indígena”.
“Somos esa diversidad de la que estamos y debemos estar orgullosos. Somos (los argentinos) el resultado de un diálogo entre culturas”, remarcó el Presidente.
El mandatario pondera el legado de las culturas aztecas, mayas, incas e “innumerables pueblos originarios tuvieron las naciones de América latina y el peso de las culturas africanas y afroamericanas, también incluso en Argentina.
“Con todos esos antecedentes, las inmigraciones europeas han tenido incidencias variadas en la formación de nuestros pueblos”, subrayó el Presidente, y consideró que “hoy construimos nuevamente la Argentina en la Patria Grande”.
“Así lo hemos demostrado con nuestra defensa de la integración regional, en nuestra defensa del pueblo de Bolivia ante un golpe de Estado, en nuestra defensa de los derechos democráticos de cada país de la región, en nuestro trabajo conjunto con México por la vacuna, en nuestro trabajo en conjunto con los países de la región en el contexto de la pandemia”, señaló el jefe de Estado.
Y al respecto, agregó: “Los argentinos y argentinas, así como los latinoamericanos y latinoamericanas somos el resultado de nuestras mezclas y heterogeneidades. Estamos unidos con los pueblos originarios, afromericanos y con los inmigrantes que llegaron de Europa y de todas las latitudes”, destacó.
Por último, el Presidente reiteró sentirse “orgulloso” de la diversidad argentina, y aseveró que el gobierno “trabaja para una convivencia intercultural basada en el respeto y el reconocimiento de las diferencias”.
“Espero que estas palabras permitan comprender las principales ideas con las que he trabajado y seguiré trabajando en el futuro”, finalizó.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Jubilaciones: Diputados dictamina sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono de $70.000
En un plenario de comisiones, la oposición en Diputados busca lograr dictamen sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono para los jubilados que perciben el haber mínimo. Los proyectos ya fueron rechazados por el oficialismo.
Autorizan un incremento del 5% en el precio de los biocombustibles para mayo
La Secretaría de Energía aprobó un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil. La medida fue oficializada a través de la Resolución 195 y 196/2025 en el Boletín Oficial.
Choque frontal entre un colectivo y un camión en la Ruta 3: hay al menos cuatro muertos
El accidente ocurrió durante la madrugada cuando un bus de la empresa Condor Estrella chocó de frente con un camión a la altura de en San Miguel del Monte en la provincia de Buenos Aires. Hay alrededor de 16 heridos.
El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo
Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.
PAMI: tras la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios
El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.
Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.