Polémica por una cita de Alberto sobre mexicanos, brasileños y argentinos
Durante una conferencia con su par español, el Presidente hizo referencia a parte de una canción de Litto Nebbia y levantó críticas por olvidar las raíces de los pueblos originarios.
El presidente Alberto Fernández generó este miércoles polémica en las redes sociales por una cita que hizo sobre el origen de "los mexicanos, los brasileros y los argentinos", que se la atribuyó a Octavio Paz, pero era parte de una canción de Litto Nebbia.
"Escribió alguna vez Octavio Paz que los mexicanos salieron de los indios, los brasileros salieron de la selva pero nosotros los argentinos llegamos de los barcos, y eran barcos que venían de Europa, y así construimos nuestra sociedad", señaló el mandatario nacional durante una conferencia conjunta con su par español, Pedro Sánchez en Casa Rosada.
No obstante, la cita no es del Premio Nobel de Literatura sino de una canción de Litto Nebbia, de quien Alberto Fernández es amigo y fanático. Se trata de la letra de la canción "Llegamos de los barcos", que dice: "Los brasileros salen de la selva / los mexicanos vienen de los indios / pero nosotros los argentinos llegamos de los barcos".
La referencia del Presidente generó revuelo en las redes sociales y también algunos dirigentes de la oposición salieron a cuestionarlo. "Quiero pedirle Sr. Presidente @alferdez que pida disculpas por su ignorancia y por ende, consecuente discriminación con los pueblos originarios, con los países de la región y con todos los argentinos y argentinas. Cada vez que ofende mancha su investidura, no se olvide", subrayó la diputada nacional de la UCR Karina Banfi.
A su vez, el radical Suárez Lastra expresó: "Siempre hay un escalón más para el presidente en la escalera del ridículo y la vergüenza. ´Los mexicanos salieron de los indios. Los brasileros salieron de la selva. Y nosotros llegamos de los barcos´. Ofende a países hermanos y queda como un ignorante. Ni profesor ni científico".
Horas después, el propio mandatario salió a aclarar sus dichos en su cuenta de Twitter: "Se afirmó más de una vez que “los argentinos descendemos de los barcos”. En la primera mitad del siglo XX recibimos a más de 5 millones de inmigrantes que convivieron con nuestros pueblos originarios. Es un orgullo nuestra diversidad", escribió. Y continuó: "A nadie quise ofender, de todas formas, quien se haya sentido ofendido o invisibilizado, desde ya mis disculpas".
Te puede interesar
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.