Fernández se reunirá este miércoles con su par español Pedro Sánchez
Ambos mandatarios brindarán una conferencia de prensa prevista a las 13 en el Helipuerto de la sede del Gobierno nacional.
El presidente Alberto Fernández recibirá este miércoles en Casa Rosada a su par del Gobierno de España, Pedro Sánchez, con una agenda de actividades que incluye una reunión con empresarios del país ibérico y la firma de una serie de acuerdos en diversas áreas de trabajo para "fortalecer la relación entre ambos países".
Sánchez llegó al país en un vuelo oficial acompañado por María Reyes Maroto Illera, ministra de Industria, Comercio y Turismo; Cristina Gallach Figueras, secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica y el Caribe; y Manuel de la Rocha Vázquez, secretario General de Asuntos Económicos y G20 del Gabinete de la Presidencia del Gobierno.
La actividad oficial en Casa Rosada comenzará a las 10.30, cuando el jefe de Estado reciba a Sánchez en la explanada de la sede del Gobierno nacional.
Luego, Fernández y el mandatario español encabezarán a las 11 dirigirán una reunión de trabajo con empresarios españoles en el Museo del Bicentenario, antes de la audiencia privada que mantendrán en el despacho.
Más tarde, el Presidente y Sánchez encabezarán la firma de acuerdos en el Salón Blanco de la Casa Rosada, entre los cuales destacan "el Plan de Acción Estratégica; la Declaración de Buenos Aires, la Declaración sobre el intercambio de archivos diplomáticos referidos a la última dictadura militar en Argentina y la Declaración conjunta sobre temas de género".
Ambos mandatarios brindarán una conferencia de prensa prevista a las 13 en el Helipuerto de la sede del Gobierno nacional.
Por la tarde, Pedro Sánchez visitará la antigua Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), hoy reconvertida en el Museo Sitio de la Memoria.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.