Córdoba08/06/2021

Barbás participó de la comisión que trata la compra de vacunas

La secretaria de Prevención y Promoción de la Salud dijo que hay “negociaciones avanzadas con muchos proveedores", por lo que consideró importante aprobar la ley a un corto plazo.

Barbás señaló que la situación en Córdoba es “crítica y con alta contagiosidad”. - Foto: Legislatura de Córdoba

La Legislatura continuó este lunes con el tratamiento en comisión de un expediente que autorizaría al Gobierno de Córdoba a avanzar con negociaciones internacionales para la compra de vacunas contra el coronavirus.

Se trata del Proyecto de Ley Nº 32954/L/21, iniciado por el Poder Ejecutivo, que es tratado por las comisiones de Salud Humana; de Economía, Presupuesto, Gestión Pública e Innovación; y de Legislación General.

En la reunión conjunta de este lunes estuvo de manera vitual María Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, que ofreció un panorama actualizado de la situación epidemiológica así como del proceso de vacunación contra el Covid-19 en la provincia, entre otras cuestiones.

Barbás señaló que la situación en Córdoba es “crítica y con alta contagiosidad”, con una incidencia de riesgo alto -de 1.346 casos por cada 100.000 habitantes- y un R0 de 1,21.

Respecto a la campaña de vacunación, la funcionaria de Salud confirmó que se alcanzó el millón de dosis aplicadas y cuyo ritmo de inoculación de la población objetivo depende de las remesas que se envían desde la Nación.

En el turno de preguntas de los legisladores, Barbás hizo referencia al avance de las negociaciones que lleva adelante el Gobierno de Córdoba con las empresas farmacéuticas.

La funcionaria señaló que “se viene trabajando intensamente en la adquisición de las vacunas desde el verano” y que hay “negociaciones muy avanzadas, con muchos proveedores; por eso también es tan importante que se pueda aprobar esta ley en un corto plazo”.

“Córdoba siempre tuvo la firme convicción de avanzar en la compra de vacunas, hay un gran equipo detrás de esto y con una realidad diferente a la de hace unos meses”, concluyó.

Tras la comparecencia de la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, la comisión siguió trabajando en la redacción de un despacho y no descartó la realización de una nueva reunión antes del pleno de este miércoles. El encuentro estuvo presidido por los legisladores Liliana Abraham, Leonardo Limia y Julieta Rinaldi.

Te puede interesar

Juicio por crímenes de lesa humanidad: la fiscalía pidió 18 años de prisión para "Nabo" Barreiro

Ernesto Barreiro está acusado de privación ilegítima de la libertad e imposición de tormentos agravados en prejuicio de Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido). Por sus condenas previas, los fiscales solicitaron la pena de prisión perpetua.

Confirman el embargo de 424 mil dólares sobre los bienes del ex legislador Oscar González y sus hijos

La medida fue dispuesta por la Cámara Federal de Apelaciones, en referencia a la causa que tiene imputado al ex legislador por crecimiento patrimonial no justificado y lavado de dinero; a partir de una denuncia de Luciana Echevarría.

Falleció en el Hospital de Urgencias un hombre que había sido atacado con un disparo en el tórax

El episodio violento ocurrió en barrio Campo de La Ribera. La víctima, de 29 años, fue trasladada este viernes a la madrugada al Hospital de Urgencias. Quien lo habría atacado, un joven de 16 años, fue detenido en barrio Miralta.

El Concejo Deliberante aprobó la modificación del Gabinete municipal, impulsada por Passerini

El Concejo Deliberante aprobó este jueves los cambios a la Ordenanza N° 13.440. De esta manera, la administración de la ciudad quedó con una planta política de 382 funcionarios, más 17 empleados municipales jerarquizados al rango de directores.

Admitieron a 26 familiares como querellantes en la causa por "enterramientos clandestinos" de la dictadura

El Juzgado Federal Número 3 de Córdoba, a cargo de Miguel Hugo Vaca Narvaja, hizo lugar al pedido que se había presentado en abril y que intenta dar con los cuerpos de personas detenidas desaparecidas por el terrorismo de Estado.

Tras las asambleas, se restableció el servicio del transporte interurbano: Aoita alertó por un "paro total" la próxima semana

La medida por la recomposición salarial afectó este viernes el servicio de todas las empresas de interurbanos hasta las ocho de la mañana. El sindicato advirtió que "de seguir así, habrá paro total de actividades la semana que viene".