Mundo06/06/2021

Perú: ajustada definición del balotaje presidencial entre Fujimori y Castillo

La autoridad electoral de ese país adelantó que los resultados preliminares se conocerán en las primeras horas del lunes y se presume un resultado muy ajustado.

Perú se encuentra a la espera de los primeros resultados oficiales. - Foto: AFP.

Perú se encuentra a la espera de los primeros resultados oficiales en una ajustada definición del balotaje presidencial entre Keiko Fujimori y Pedro Castillo.

La autoridad electoral de ese país adelantó que el primer reporte oficial se divulgará a partir de las 23.30 (la 1.30 de mañana en la Argentina) y se presume un resultado muy ajustado que podría provocar una demora de varios días para conocer al ganador, tal como ocurrió en los comicios de 2016.

El presidente del JNE, Jorge Salas Arenas, invocó a los ciudadanos a mantener la calma en la espera de los cómputos oficiales de segunda vuelta y afirmó: "Debemos empezar a buscar consensos y no promover odios ni divisiones".

"Hay que tener en cuenta que hay 166 observadores internacionales, 1400 observadores de Transparencia, de modo que las condiciones para unas elecciones razonables y transparentes están servidas", puntualizó el presidente del máximo ente electoral peruano.

En horas de la noche de este domingo una encuesta a boca de urna de la firma Ipsos señaló que Keiko Fujimori se impuso al sindicalista de izquierda Pedro Castillo en el balotaje presidencial con 50,3% a 49,7% de los votos válidos.

Poco después de conocerse el boca de urna, Castillo tuiteó: "Desde Tacabamba le pido a nuestros personeros y personeras estar atentos a defender cada voto. Convoco al pueblo peruano de todos los rincones del país a asistir en paz a las calles para estar vigilantes en la defensa de la democracia. A defender el voto".

Noticia relacionada:

Elecciones en Perú: Castillo y Fujimori disputarán un reñido balotaje

Te puede interesar

Lula y Boric rechazan la guerra comercial de Trump y reafirman su compromiso con el multilateralismo

Tras un encuentro en el Palacio de Planalto, desarrollado este martes, los mandatarios de Brasil y Chile defendieron el comercio con todas las naciones del mundo y abogaron por profundizar las relaciones entre los países sudamericanos.

El Vaticano difundió un video de las llamadas diarias del Papa Francisco a Gaza

Desde el 9 de octubre de 2023, el Papa Francisco se comunicó cada noche con la Parroquia Católica de la Sagrada Familia en Gaza durante los bombardeos, hasta su fallecimiento el 21 de abril.

"Cansado pero feliz": el Vaticano contó cómo fue el último día de vida del papa Francisco

La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".

Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro

Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.