Nuevas restricciones en Córdoba: las actividades permitidas desde este lunes

Desde este lunes y hasta el 18 de junio regirán nuevas medidas sanitarias en la provincia. Conocé cómo funcionarán las principales actividades.

Las nuevas medidas tendrán vigencia a lo largo de 14 días. - Foto: Javier Imaz - LNM.

Desde este lunes regirán nuevas restricciones en Córdoba, debido al incremento exponencial de casos de coronavirus. Las medidas tendrán vigencia a lo largo de 14 días.

Las nuevas disposiciones en el marco de la segunda ola de la pandemia fueron anunciadas por autoridades provinciales la semana pasada en conferencia de prensa.

De acuerdo a las nuevas medidas, la circulación en toda la provincia se restringirá entre las 20 y las 6 horas,  excepto para actividades esenciales con el permiso correspondiente otorgado por la App CUIDAR.

Por otro lado, queda prohibida la circulación interdepartamental, excepto para actividades y/o servicios esenciales que cuenten con el certificado único de circulación.

Cómo funcionarán las principales actividades en Córdoba

Bares y restaurantes. Hasta las 19 horas podrán permanecer abiertos solo en espacios al aire libre y hasta cuatro personas por mesa. Luego podrán funcionar con modalidad delivery, hasta las 23 horas. 

Comercios no esenciales. Hasta las 19 horas podrán abrir sus puertas. 

Los centros comerciales (shoppings y paseos comerciales), salones de fiestas, cines, teatros, bingos y casinos, peluquerías, salones de belleza y manicura, permanecerán cerrados.

Reuniones sociales y familiares. Quedan suspendidas tanto en ambientes públicos como privados.

Transporte público de pasajeros. Podrá ser utilizado por personal o trabajadores esenciales.

Actividades turísticas y religiosas. Quedan suspendidas.

Obras de construcción privadas. Se podrán realizar trabajos solo en el exterior en las viviendas habitadas.
En viviendas sin habitar u obras en construcción también podrán desarrollarse. 

Actividad educativa. Todos los niveles educativos tendrán clases de manera virtual. Al mismo tiempo, los jardines maternales y/o guarderías, no tendrán atención presencial. A su vez, la actividad escolar, como así también cursos específicos y capacitaciones en oficios, continuarán de manera virtual.

Actividades deportivas y recreativas. Quedan suspendidas en gimnasios y natatorios, clubes en todas sus instalaciones y la actividad deportiva grupal tanto en ambientes cerrados como al aire libre. Además se inhabilitan patios de juegos en parques y plazas. En paralelo, quedan habilitadas actividades deportivas de carácter individual como caminata, ciclismo y running.

Noticia relacionada:

Restricciones por 14 días para Córdoba: sin presencialidad ni reuniones sociales

Te puede interesar

El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte

La propuesta obliga a empresa y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Las ventas minoristas de la provincia cayeron un 5,9% interanual en junio

El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).

En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional

Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.

Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos

Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.