Nuevas restricciones en Córdoba: las actividades permitidas desde este lunes

Desde este lunes y hasta el 18 de junio regirán nuevas medidas sanitarias en la provincia. Conocé cómo funcionarán las principales actividades.

Las nuevas medidas tendrán vigencia a lo largo de 14 días. - Foto: Javier Imaz - LNM.

Desde este lunes regirán nuevas restricciones en Córdoba, debido al incremento exponencial de casos de coronavirus. Las medidas tendrán vigencia a lo largo de 14 días.

Las nuevas disposiciones en el marco de la segunda ola de la pandemia fueron anunciadas por autoridades provinciales la semana pasada en conferencia de prensa.

De acuerdo a las nuevas medidas, la circulación en toda la provincia se restringirá entre las 20 y las 6 horas,  excepto para actividades esenciales con el permiso correspondiente otorgado por la App CUIDAR.

Por otro lado, queda prohibida la circulación interdepartamental, excepto para actividades y/o servicios esenciales que cuenten con el certificado único de circulación.

Cómo funcionarán las principales actividades en Córdoba

Bares y restaurantes. Hasta las 19 horas podrán permanecer abiertos solo en espacios al aire libre y hasta cuatro personas por mesa. Luego podrán funcionar con modalidad delivery, hasta las 23 horas. 

Comercios no esenciales. Hasta las 19 horas podrán abrir sus puertas. 

Los centros comerciales (shoppings y paseos comerciales), salones de fiestas, cines, teatros, bingos y casinos, peluquerías, salones de belleza y manicura, permanecerán cerrados.

Reuniones sociales y familiares. Quedan suspendidas tanto en ambientes públicos como privados.

Transporte público de pasajeros. Podrá ser utilizado por personal o trabajadores esenciales.

Actividades turísticas y religiosas. Quedan suspendidas.

Obras de construcción privadas. Se podrán realizar trabajos solo en el exterior en las viviendas habitadas.
En viviendas sin habitar u obras en construcción también podrán desarrollarse. 

Actividad educativa. Todos los niveles educativos tendrán clases de manera virtual. Al mismo tiempo, los jardines maternales y/o guarderías, no tendrán atención presencial. A su vez, la actividad escolar, como así también cursos específicos y capacitaciones en oficios, continuarán de manera virtual.

Actividades deportivas y recreativas. Quedan suspendidas en gimnasios y natatorios, clubes en todas sus instalaciones y la actividad deportiva grupal tanto en ambientes cerrados como al aire libre. Además se inhabilitan patios de juegos en parques y plazas. En paralelo, quedan habilitadas actividades deportivas de carácter individual como caminata, ciclismo y running.

Noticia relacionada:

Restricciones por 14 días para Córdoba: sin presencialidad ni reuniones sociales

Te puede interesar

Organizar la bronca: harán un torneo de fútbol para mujeres y disidencias contra los femicidios en Sierras Chicas

Será este domingo 27 de abril. Organiza Arco Iris y el colectivo feminista Abriendo La Cancha. La actividad tiene lugar luego de los femicidios de Valeria Laviani, Verónica Torres Zormam y Alejandra Noelia Moyano durante la última semana de marzo.

Villa María: la Justicia investiga la infiltración de un integrante de la FPA en una protesta de judiciales

La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.

Una mujer falleció tras el derrumbe del techo de una habitación en barrio Bella Vista

El hecho se produjo en horas de la madrugada y un servicio de emergencia se hizo presente en el domicilio ubicado en calle Diego Zavaleta al 1.000 de B° Bella Vista, donde constató el deceso.

Un conductor perdió el control de su auto y terminó sumergido en un canal de Argüello

Por causas que se tratan de establecer, en Germán Vagni y Calle Pública de barrio Argüello Lourdes, un vehículo quedó sumergido en el canal de ese sector norte de la ciudad.

A 10 años de un caso de gatillo fácil, la Justicia reconoció que la Policía "tuvo trato un discriminatorio"

El fallo establece que dos oficiales, condenados por asesinar a Fernando Pellico, y la Provincia, deben indemnizar a Maximiliano Peralta, quien recibió un disparo y logró sobrevivir.

El reclamo por el femicidio de Cecilia Basaldúa continúa: "Los asesinos siguen libres"

En un nuevo aniversario de la aparición del cuerpo sin vida de la joven, organizaciones feministas y de Derechos Humanos marcharon en Capilla del Monte para exigir que avance la causa. No hay ningún condenado por el crimen.