Procesan a manifestantes que atacaron la comitiva presidencial en Lago Pueblo
Este jueves, el juez federal Guido Otranto dictó embargos que van desde los 80 a los 500 mil pesos, y fijó la prohibición de salida del país. Los hechos tuvieron lugar en marzo pasado.
El juez federal de Esquel, Guido Otranto, procesó y dispuso la prohibición de salida del país de nueve manifestantes por los delitos de daño agravado y estorbo a un funcionario público en ejercicio de sus funciones, por la agresión al presidente Alberto Fernández cuando visitó Chubut por los estragos provocados por los incendios en la Patagonia en marzo pasado.
El magistrado dictó embargos que van desde los 80 a los 500 mil pesos, y fijó la prohibición de salida del país.
El ataque
Los incidentes ocurrieron en marzo pasado, en el marco de la recorrida del Presidente en las zonas de los incendios que tenían lugar en el sur del país, donde se anunció un paquete de medidas de ayuda para quienes resultaron afectados.
En ese momento, manifestantes, entre los que había trabajadores estatales provinciales, afectados por la complicada situación financiera del Gobierno de Chubut, se agruparon en el Centro Cultural Lago Puelo donde Fernández encabezó una reunión del Comando de Operaciones que se armó para coordinar el combate del fuego. Quienes protestaban tenían una bandera que decía: "No al saqueo de la minería" y gritaban "el agua no se vende", en rechazo los proyectos tendientes a permitir la megaminería en la esa zona cordillerana.
Allí, algunos manifestantes comenzaron a golpear la combi en la cual el mandatario se fue del lugar tras el encuentro e incluso arrojaron piedras. Dos vidrios traseros resultaron rotos mientras arreciaban los insultos al gobernador Mariano Arcioni.
Noticia relacionada
Te puede interesar
Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta
En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.
Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.
Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas
El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.
Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo
Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.
Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.