Unicameral: las comisiones discuten la ley que habilita la compra de vacunas
La Unicameral busca establecer un marco jurídico que permita avanzar en las negociaciones con laboratorios que le permitan al Gobierno provincial adquirir vacunas contra el coronavirus.
La Legislatura de Córdoba inició esta semana el tratamiento de un expediente para autorizar al Gobierno provincial la compra de vacunas contra el coronavirus y establecer un marco jurídico que permita avanzar en las negociaciones que este tipo de transacciones requiere en el mercado internacional.
De esta manera, en reunión conjunta virtual por las disposiciones sanitarias vigentes, las comisiones de Salud Humana; de Economía, Presupuesto, Gestión Pública e Innovación; y de Legislación General comenzaron a trabajar sobre el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo.
En su artículo primero, el proyecto señala que, mientras dure la Ley de Emergencia Sanitaria el Gobierno provincial “podrá gestionar en los ámbitos que fuere menester la adquisición de vacunas existentes a la fecha y/o que en el futuro se desarrollen, autorizadas por la Administración Nacional de Medicamentos Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), destinadas a generar inmunidad adquirida contra el COVID-19”.
Así, la ley permitirá al Ejecutivo iniciar negociaciones, celebrar acuerdos, cartas de intención y contratos para la compra de vacunas, así como firmar acuerdos de confidencialidad, condiciones de indemnidad y cláusulas de eximición de responsabilidad, entre otras.
El mismo proyecto exime de todo tributo a los contratos que se firmen para la adquisición de las vacunas y crea la Comisión de Seguimiento en la Legislatura para el control de la compra y distribución.
Durante las intervenciones, Julieta Rinaldi dijo que Jujuy y Salta ya tienen marcos legales aprobados y que otras provincias están en proceso de disponer de sus propias leyes; mientras que Francisco Fortuna añadió que el objetivo es “acelerar el programa de vacunación en Córdoba”, ante la apertura de compra de dosis por los estados subnacionales.
En el articulado hay un punto referido a la creación de la Comisión de Seguimiento de Adquisición de Vacunas Covid-19, cuyo objetivo será la verificación y control de toda adquisición, entrega y distribución de las vacunas.
En el borrador se señala que el órgano estará integrado por cinco legisladores, del oficialismo y la oposición, designados por el presidente de la Cámara, y con facultad de requerir al Gobierno provincial toda la información referida a toda adquisición, entrega y distribución territorial de las vacunas que se hubieren adquirido.
Noticias relacionadas
Te puede interesar
Desde Córdoba, Caputo defendió el blanqueo y la reforma tributaria: "Es el inicio de un cambio de régimen"
El ministro de Economía llegó a Córdoba y disertó en la Bolsa de Comercio. Desde allí, rodeado de empresarios y políticos alineados al oficialismo, defendió su plan económico y le dijo a los argentinos que se sientan libres "de usar sus ahorros".
El Gobierno dispuso la transformación del Banco Nacional de Datos Genéticos, clave en la identificación de desaparecidos
Fue creado en 1987 y cumple un rol fundamental en la identificación genética de personas, especialmente en causas vinculadas al terrorismo de Estado. Este viernes, mediante el decreto 351/2025, Milei lo convirtió en un organismo descentralizado.
Oficializan el blanqueo: en el "plan Caputo" se pueden gastar hasta $50 millones por mes sin que ARCA investigue
El Gobierno nacional oficializó este viernes mediante diferentes decretos las normas que legalizan el plan para el uso de dinero no declarado, al tiempo que el ministro de Economía, Luis Caputo, aclaró que los límites fijados son por mes y por persona.
Diversas fuerzas políticas cuestionan los ataques a la libertad de prensa por parte del gobierno de Milei
Dirigentes de diversas fuerzas suscribieron un texto en el que denuncian ataques a la prensa por parte del Gobierno. Alertan que "se utiliza el poder del Estado para intimidar, silenciar y disciplinar a quienes ejercen su labor de manera crítica".
La CGT presentará un amparo contra el DNU que limita el derecho a huelga
Tras asistir a una reunión en la Casa Rosada, Héctor Daer, adelantó que actuarán "nuevamente en la Justicia" en contra de la ampliación de las actividades esenciales, que imposibilitan el reclamo de las y los trabajadores de diversos sectores.
Luis Caputo llega a Córdoba este viernes: disertará en la Bolsa de Comercio
Luego de anunciar un nuevo plan de blanqueo, el ministro de Economía participará de una nueva edición del encuentro "Ciclos de Coyuntura" en la provincia.