Córdoba01/06/2021

Ante el aumento de casos, la Provincia convoca de urgencia a los intendentes

La desmejora de los índices epidemiológicos de la provincia motivó un encuentro imprevisto este martes, entre los jefes comunales y el Gobierno. No se descartan medidas.  

La Provincia convoca de urgencia a los jefes comunales.

Los números impresionan: hospitales y clínicas con ocupación plena de UTI´s, personal médico saturado y mayo como el peor mes desde que inició la pandemia en cuanto a contagios en Córdoba se refiere. Este contexto –previsible, por otro lado- es el que lleva este martes a la Provincia a convocar de urgencia a los intendentes de Córdoba, con el objetivo de analizar el panorama y evaluar posibles nuevas restricciones. El encuentro será no con la totalidad de los jefes comunales, sino con los representantes de los foros partidarios en los que éstos están agrupados.

La reunión será virtual y apenas iniciada la tarde. La expectativa está puesta en saber si la oportunidad marcará el retorno del gobernador Juan Schiaretti ante los intendentes, tras su intervención quirúrgica, o si el encuentro será comandado por el vicegobernador Manuel Calvo y el ministro de gobierno Facundo Torres.  

Mientras no se descartan nuevas medidas, el lunes el ministro de Salud Diego Cardozo confirmó que habrá confinamiento sábado y domingo, y este martes desde temprano declaró a medios locales que para la semana próxima Córdoba llegará al 80% de ocupación de camas críticas. "Si eso ocurre vamos a analizar y tomar las medidas de restricciones que correspondan" señaló el funcionario y estimó que “hoy tenemos casi 2.500 internados, que es un número muy importante y preocupante”. Los tiempos parecen acelerarse.

Noticias relacionadas:

Córdoba sumó más de 3.500 nuevos casos y confirmó 34 decesos por Covid
Hay muy pocas camas críticas libres en las clínicas privadas de Córdoba

 

Te puede interesar

Tras la paralización de FAdeA, trabajadores reclaman en la planta por el pago de los sueldos

Con una vigilia afuera de FAdeA, reclaman que se depositen los sueldos completos del que solo recibieron un 30%. "Vamos a permanecer acá hasta que se nos pague el salario íntegro y hasta que podamos ingresar a la planta", indicó el Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA).

Luego del incendio en la sede central, Apross restablece el uso de token en farmacias

Desde este martes vuelve a solicitarse el token para la dispensa de medicamentos en farmacias. El uso del mismo, permite validar con precisión la identidad del afiliado al momento de acceder a las prestaciones farmacéuticas.

Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"

La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.

Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"

Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.

La tarifa de Aguas Cordobesas aumentó el 12,3%: es la segunda suba en lo que va del año

El Ersep confirmó el nuevo incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba, que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales

La jornada electoral será el miércoles y el jueves. Se renovarán autoridades decanales, representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, del Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.