Terapistas alertan sobre complicaciones para conseguir camas críticas
El presidente de la Sociedad de Terapia Intensiva de Córdoba alertó que en la provincia está “muy complicado para acceder a una cama crítica” para casos de coronavirus.
El presidente de la Sociedad de Terapia Intensiva de Córdoba, Andrés Peñaloza, alertó este lunes que en la provincia está “muy complicado para acceder a una cama crítica” para tratamiento de coronavirus, al sostener que en los últimos días hubo un notable crecimiento de los infectados.
El profesional, en declaraciones formuladas a Canal 8, afirmó que mientras el Gobierno local informa que la ocupación de camas críticas Covid supera el 71%, “en realidad estamos superando el 90% si le sumamos la totalidad de la causalidad” de patologías.
“Estamos muy complicados para acceder a una cama crítica”, dijo Peñaloza y agregó que desde el Estado, a través del Ministerio de Salud, se está trabajando para habilitar camas críticas nuevas.
Sobre ese tema, el presidente del Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba (CMPC), Andrés de León, manifestó este lunes a Télam que “aunque se aumenten las camas en las terapias intensivas, no hay médicos terapistas para atenderlas”.
“La situación de la provincia es muy complicada por la alta ocupación de camas”, además “los médicos están muy cansados y estresados por la sobrecarga horaria”, y en ese sentido añadió que muchos profesionales de la salud no pudieron tomarse vacaciones porque tienen que atender también otras patologías retrasadas en los tratamientos.
Por su parte, el director del Hospital Rawson, Miguel Díaz, manifestó esta mañana que ese centro asistencial de referencia Covid-19 en la provincia, “tiene ocupación del 100% de las camas disponibles”.
Aunque el cuadro sanitario era algo esperado, “es una situación que preocupa mucho por la gran circulación del virus. Sin llegar todavía al colapso ni a situaciones de desbordes, el resto de los centros de Salud del sistema público también están bajo mucha presión en cuanto a su ocupación”, advirtió Díaz.
En tanto, el titular de la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados, Juan Gras, reiteró este lunes a la emisora radial Cadena 3 que los nosocomios cierran áreas de internación de otras patologías.
Juan Gras subrayó que el nivel de ocupación de camas "es preocupante" y que actualmente los pacientes con coronavirus son los más numerosos que se presentan en las guardias. "Lo que vivimos el fin de semana fue una situación difícil", añadió.
El médico aclaró que la dificultad no es sólo una cuestión de camas física, sino de recursos humanos. "La capacidad del personal es finita, así que tampoco se puede aumentar mucho el número de camas", agregó.
Comentó que una de las posibilidades son las internaciones domiciliarias, aunque aseguró que también se complica porque hay una alta demanda de oxígeno para aquellos que lo necesitan.
Según los datos oficiales del Gobierno, la provincia lleva acumulados 308.284 casos positivos desde el inicio de la pandemia y 3.863 fallecidos por coronavirus.
En cuanto a la ocupación de camas criticas, los datos oficiales detallan que -hasta la fecha- se encuentran internadas 2.346 personas en camas de unidades para adultos Covid-19, lo que representa el 71% del total de camas en la provincia de Córdoba. De ese total 362 personas se encuentran con asistencia respiratoria mecánica lo que representa un 15,4%.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.