Grahovac sobre las clases presenciales: "Retomamos parcialmente la actividad"
El ministro de Educación de Córdoba remarcó que ante la suba de casos se habilitaron en la educación primaria, inicial y especial "porque generan menos circulación".
El ministro de Educación de Córdoba, Walter Grahovac, se refirió este domingo al retorno de las clases presenciales en la provincia y habló sobre el posicionamiento de los gremios docentes.
"Retomamos parcialmente la actividad que teníamos. El efecto del esfuerzo que hizo toda la sociedad la semana pasada lo verificaremos en el transcurso de esta semana, por eso decidimos retomar lo que entendemos genera menor circulación, que es la educación inicial y primaria".
El Gobierno provincial dispuso a partir de este lunes 31 de mayo el retorno a las aulas de las actividades del nivel inicial, primario y educación especial bajo el sistema de burbujas. Para el nivel secundario, es sólo estarán habilitadas en localidades con menos de 30.000 habitantes.
Por otro lado se refirió a las críticas de los gremios docentes que rechazaron el regreso a la presencialidad debido al incremento acelerado de casos que padece la provincia: "Somos muy adultos y demasiado conocedores de la legislación y las obligaciones", dijo en diálogo con Cadena3.
"Cada uno sabe quién decide si hay clases o no. Cuando un gremio no quiere que haya tiene las herramientas sindicales para hacerlo. Mientras tanto, la única palabra que vale es la del que contrata al docente para su empleo. Nosotros ya comunicamos cómo va a ser y de acá en más cada uno sabe lo que tiene que hacer", completó.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
Cooperativas y medios comunitarios se suman a la ronda de jubilados: "Estamos en emergencia"
Ante el “abandono estatal” más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques
La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravantes la extensión del daño a sus hijos y la disminución física que debe afrontar la víctima durante toda su vida.
Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho
Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.
Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.