Política27/05/2021

"Macri es un dirigente que puede opinar lo que quiera respecto a su partido"

El ex intendente aseguró que la UCR tiene referentes muy importantes que pueden encabezar el proceso de cambio a nivel nacional. También tiró una chicana a la interna del PRO.

Ramon Mestre reapareció en la escena política para reivindicar el papel de radicalismo dentro de Juntos por el Cambio. - Foto: archivo

En medio del malestar dentro del radicalismo cordobés tras la visita de Mauricio Macri a la provincia y sus elogiosos comentarios para con Juan Schiaretti, el ex intendente Ramón Mestre reapareció en la escena política y ratificó su opinión respecto a la participación del radicalismo dentro de Juntos por el Cambio. 

Creo que Macri es un dirigente importante de Juntos por el Cambio y él puede opinar lo que quiera respecto a su partido", que es el PRO. Los demás partidos vamos a elegir nuestro propios candidatos”, dijo Mestre respecto a la manifiesta preferencia del ex presidente para que Gustavo Santos sea el candidato que encabece las boletas de la alianza en las próximas elecciones

“No hay que dramatizar, seguramente que en cualquier momento viene Horacio Rodríguez Larreta y el tendrá una visión distinta. Por ahí, incluso, es hasta llamativo porque Macri presenta un libro que se llama Primer Tiempo, dejando en claro que va a intentar que haya un segundo mandato, y sale Maria Eugenia Vidal por todos los medios diciendo que quiere ser Presidenta. Evidentemente no es una cosa que sea demasiado fácil de entender”, dijo Mestre, casi en tono de chicana, en diálogo con Radio Nacional Córdoba.

“Hay cosas que las tienen que explicar los dirigentes del PRO, pero yo creo que Juntos por el Cambio sigue siendo la herramienta para tratar de llevar adelante una opción distinta en el país. Creo que el radicalismo tiene dirigentes muy importantes a nivel nacional, como pueden ser Facundo Manes, Martín Lousteau, Alfredo Cornejo, Gerardo Morales, o el propio Mario Negri, que están condiciones de liderar el proceso que viene”, afirmó el ex intendente capitalino. 

Noticia relacionada:

Interna radical en Córdoba: un grupo quiere discutir la alianza con el PRO

Te puede interesar

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.