Córdoba27/05/2021

El Gobierno provincial da marcha atrás con el traslado de médicos residentes

"En una nueva muestra de improvisación, el Gobierno retrocede", indicó UTS. Los residentes piden que se deje sin efecto el memorandum que habilita los traslados dispuestos por Salud.

Los residentes del Hospital Córdoba decidieron continuar el paro por el día de hoy, "porque lo que quieren es que se de marcha atrás con ese memorandum, que permite al Ministerio de Salud, trasladarlos discresionalmente". Fotos: gentileza

"Desde UTS valoramos muy positivamente el gran logro obtenido fruto de la movilización de las y los residentes", indicó el gremio de los trabajadores de la salud de Córdoba tras conocerse la noticia de que el Gobierno dio marcha atrás con la decisión de trasladar discresionalmente a los residentes, para asistencia Covid-19. 

Sin embargo, continuarán en estado de asamblea y en algunos hospitales como el Córdoba con paro de residentes, "hasta que se derogue el memo oficial que permite el traslado compulsivo según las necesidades que evalúen las autoridades", indicó UTS.

Los residentes del Hospital Córdoba decidieron continuar el paro por el día de hoy, "porque lo que quieren es que se de marcha atrás con ese memorandum, que permite al Ministerio de Salud, trasladarlos discresionalmente", indicó a La Nueva Mañana, Gastón Vacchiani, secretario General de UTS, y agregó: "El memo dispone que los residentes están a disposición del Gobierno de la Provincia para ser trasladados cuando ellos los dispongan, lo cual es ampliamente rechazado". 

"En la asamblea, salió el director a decir que oficialmente daba marcha atrás con los traslados, lo que da cuenta del nivel de improvisación del Gobierno, porque es lo que venimos denunciando hace tiempo, como lo es la falta de personal. El desastre sanitario que estamos viviendo es justamente responsabilidad de la política sanitaria de la Provincia", expresó el titular del gremio. 

Respecto al contexto económico y laboral de los residentes, Vacchiani indicó que el Gobierno en vez de contratar a personal, que "es lo que lo hace falta", utiliza a los residentes como "mano de obra barata".

Sobre la situación de los traslados, el titular de UTS también indicó que si se traslada a los residentes surge "otro problema", porque actualmente ya están atendiendo a otros pacientes en las unidades hospitalarias, y eso pacientes "quedarían sin asistencia". "Esto es la manta corta, sacas de un lado y destapas de otro", graficó Vacchiani y agregó: "Esto lo venimos denunciando hace tiempo". 

Noticia relacionada: 

Trabajadores de la salud realizan asambleas por el traslado de residentes

Te puede interesar

El arzobispo Ángel Rossi destacó el "legado de cercanía" que le imprimió a la Iglesia el Papa Francisco

"Le faltó ver concretado lo que siempre deseó, que era la paz en el mundo", dijo el arzobispo de Córdoba, respecto del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, que falleció este lunes por la madrugada. "Marcó un pontificado de los gestos", subrayó.

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del evangelio".

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra

La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.

Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba

En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura  del "Club Ibiza".