País26/05/2021

Nuevos rastrillajes buscan a Tehuel, que lleva 76 días desaparecido

El joven trans es buscado en una zona rural de Alejandro Korn, provincia de Buenos Aires. El lugar fue rastrillado hace tres semanas, pero con nuevos datos reiniciaron la investigación.

Tehuel de la Torre falta desde el 11 de marzo. - Foto: Télam

La Justicia ordenó un nuevo rastrillaje en la localidad bonaerense de Alejandro Korn en busca de Tehuel De la Torre, el joven trans de 21 años que desapareció el 11 de marzo, cuando salió de su casa rumbo a una entrevista laboral, informaron este miércoles fuentes policiales y judiciales.

El rastrillaje, que comenzó alrededor de las 10.30, se desplegaba en la zona de la Laguna Tacuru, de esa localidad del partido de San Vicente, y fue ordenado por la fiscal Karina Guyot.

Fuentes judiciales precisaron a la agencia Télam que "son medidas que surgen de lo que se viene trabajando en la investigación".

En el lugar se encontraba la hermana de Tehuel, Verónica Alarcón, acompañada por un grupo del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense.

Voceros policiales, en tanto, indicaron que "existen posibles nuevos elementos", por lo que se ordenó una nueva búsqueda donde hace aproximadamente tres semanas se realizó un operativo de similares características.

Personal de la SubDDI de San Vicente y de la DDI de La Plata es el que lleva adelante el operativo, informaron fuentes de esa fuerza de seguridad.

El sitio donde se realizan los rastrillajes se encuentra ubicado en cercanías de la casa de Luis Alberto Ramos (37), uno de los detenidos en el marco de la causa, donde fue visto por última vez Tehuel.

El otro imputado es Oscar Alfredo Montes (46), con antecedentes penales por abuso sexual, a quien la fiscal Guyot le imputó el mismo delito que a Ramos: "encubrimiento en concurso real con falso testimonio".

El joven fue visto por última vez la tarde del 11 de marzo último, cuando se dirigió desde su casa de San Vicente a la localidad de Alejandro Korn para ver a Ramos, quien le había ofrecido un trabajo de mozo en un evento.

Tehuel tiene contextura robusta, tez blanca, cabello corto de color oscuro y mide unos 1,56 metros.

La denuncia de desaparición fue realizada por su pareja ante la policía y la fiscal Guyot, quienes desplegaron diversos operativos, entre ellos en la casa de Ramos, quien según fuentes de la pesquisa tiene antecedentes de violencia y por venta de drogas.

En una excavación realizada en la casa del sospechoso se encontró un teléfono incendiado y algunas prendas de vestir que podrían pertenecer al joven desaparecido.

Ramos reconoció haberse encontrado con Tehuel el 11 de marzo a las 16.30, pero sostuvo que no fueron a ningún evento y que cada uno se retiró por su lado. Su versión no pudo ser corroborada y la fiscal Guyot pidió su detención.

Además de Ramos, fue apresado Montes, a quien la fiscal Guyot le imputó el mismo delito.

En tanto, el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires oficializó la recompensa de entre 1.500.000 y 2.000.000 de pesos que ofrece para quien pueda aportar información sobre el paradero de Tehuel.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Dos meses y una pregunta que aún no tiene respuesta: ¿Dónde está Tehuel?
Recompensa de entre 1,5 y 2 millones de pesos por datos sobre Tehuel

 

 

Te puede interesar

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones de manera particular.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.