Comenzaron a distribuir casi 1.500.000 vacunas: 122.400 son para Córdoba
Son dosis de Sputnik V y Astrazeneca. Arribarán a la provincia entre este miércoles y jueves y permitirán dar continuidad al plan provincial de inmunización contra el coronavirus.
Cerca de un millón y medio de vacunas contra el coronavirus comenzaron a ser distribuidas en todo el país, según informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se trata de 600.300 dosis del componente 1 de las vacunas Sputnik V que llegaron el lunes, y 804.000 dosis de Astrazeneca, que forman parte de la primera partida de vacunas cuyo principio activo se produjo en la Argentina. A Córdoba arribarán 122.400 dosis en total, se informó oficialmente.
De acuerdo a un comunicado, luego de realizar el proceso de desaduanaje, recepción, control térmico, conteo, fraccionamiento y acondicionamiento, las 24 jurisdicciones del país recibirán las dosis de la vacuna desarrollada por el Instituto Gamaleya, de Rusia.
Las autoridades sanitarias determinaron, en base a la cantidad de población de cada distrito y a la unidad mínima de embalaje, las siguientes partidas: 234.450 dosis a la provincia de Buenos Aires; 35.550 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 5.400 a Catamarca; 15.750 a Chaco; 8.100 a Chubut; 50.400 a Córdoba; 14.850 a Corrientes; 18.450 a Entre Ríos; 7.650 a Formosa; 9.900 a Jujuy.
En tanto se asignaron 4.500 a La Pampa; 4.950 a La Rioja; 27.000 a Mendoza; 17.100 a Misiones; 9.000 a Neuquén; 9.900 a Río Negro; 19.350 a Salta; 10.800 a San Juan; 6.750 a San Luis; 4.950 a Santa Cruz; 47.250 a Santa Fe; 13.050 a Santiago del Estero; 2.250 a Tierra del Fuego y 22.950 a Tucumán.
El arribo de ese lote de vacunas se produjo el lunes último, a las 18.53, en vuelo AR1061 de Aerolíneas Argentinas que había partido desde la Federación Rusa.
Esa misma tarde llegó al país, en el vuelo UC1101 de Lstam Cargo proveniente de Miami, la primera partida del contrato con Astrazeneca de las vacunas cuyo principio activo se produjo en la Argentina. Además, el domingo por la tarde habían llegado otras 204.000 vacunas Astrazeneca que forman parte del mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de acuerdo al reporte oficial.
Por otro lado, este miércoles arribó a la Argentina un nuevo vuelo proveniente de Ámsterdam con 657.600 vacunas Astrazeneca de dicho mecanismo, y por la tarde se espera también el arribo de un vuelo de Aerolíneas Argentinas con dosis de Sputnik V.
Con esas dos partidas de vacunas, la Argentina superará las 15.000.000 de dosis recibidas.
Hasta este miércoles fueron distribuidas 12.644.854 vacunas, de las cuales 11.331.066 ya fueron aplicadas: 8.878.491 personas recibieron la primera dosis y 2.452.575 ambas.
El total de vacunas que se distribuyen ahora en todo el país asciende a 1.404.300: 804.000 AstraZeneca y 600.300 Sputnik V.
El siguiente es el detalle provincia por provincia de lo que recibirán este miércoles:
- Provincia de Buenos Aires: 316.800 AstraZeneca, 234.450 Sputnik V. Total: 551.250
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 52.800 AstraZeneca, 35.550 Sputnik V. Total: 88.350.
- Catamarca: 4.800 AstraZeneca, 5.400 Sputnik V. Total: 10.200
- Chaco: 19.200 AstraZeneca, 15.750 Sputnik V. Total: 34.950
- Chubut: 9.600 AstraZeneca, 8.100 Sputnik V. Total: 17.700
- Córdoba: 72.000 AstraZeneca, 50.400 Sputnik V. Total: 122.400
- Corrientes: 19.200 AstraZeneca, 14.850 Sputnik V. Total: 34.050
- Entre Ríos: 24.000 AstraZeneca, 18.450 Sputnik V. Total: 42.450
- Formosa: 9.600 AstraZeneca, 7.650 Sputnik V. Total: 17.250
- Jujuy: 9.600 AstraZeneca, 9.900 Sputnik V. Total: 19.500
- La Pampa: 4.800 AstraZeneca, 4.500 Sputnik V. Total: 9.300
- La Rioja: 4.800 AstraZeneca, 4.950 Sputnik V. Total: 9.750
- Mendoza: 38.400 AstraZeneca, 27.000 Sputnik V. Total: 65.400
- Misiones: 24.000 AstraZeneca, 17.100 Sputnik V. Total: 41.100
- Neuquén: 12.000 AstraZeneca, 9.000 Sputnik V. Total: 21.000
- Río Negro: 9.600 AstraZeneca, 9.900 Sputnik V. Total: 19.500
- Salta: 28.800 AstraZeneca, 19.350 Sputnik V. Total: 48.150
- San Juan: 14.400 AstraZeneca, 10.800 Sputnik V. Total: 25.200
- San Luis: 4.800 AstraZeneca, 6.750 Sputnik V. Total: 11.550
- Santa Cruz: 4.800 AstraZeneca, 4.950 Sputnik V. Total: 9.750
- Santa Fe: 67.200 AstraZeneca, 47.250 Sputnik V. Total: 114.450
- Santiago del Estero: 14.400 AstraZeneca, 13.050 Sputnik V. Total: 27.450
- Tierra del Fuego: 4.800 AstraZeneca, 2.250 Sputnik V. Total: 7.050
- Tucumán: 33.600 AstraZeneca, 22.950 Sputnik V. Total: 56.550
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.
Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país
La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".
Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta
En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.
Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas
El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.
Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo
Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.