Córdoba26/05/2021

Preocupa la ocupación de camas críticas en Villa María y Río Cuarto

El fin de semana largo se hizo viral en las redes una foto de ambulancias haciendo fila en las afueras del hospital Pasteur. En la capital alterna la situación sanitaria también es grave.

Ambulancias aguardando en el hospital Pasteur, de Villa María. - Foto: Twitter

Clínicas con terapias intensivas completas, hospitales al borde de la saturación, derivaciones a Córdoba y filas de ambulancias con pacientes a bordo es el panorama que presenta, por estos días, la situación sanitaria en Villa María y Río Cuarto. En dos de las localidades más importantes de Córdoba la segunda ola de coronavirus pega con fuerza y jaquea los dispositivos oficiales, a pesar de la instalación de carpas prehospitalarias que, en teoría, descomprimirían los centros de atención principales.

La primera señal de alerta se produjo este fin de semana largo, con una imagen que fue viral: filas de ambulancias con pacientes a bordo, esperando “turno” para ingresar al hospital Pasteur, de Villa María. La imagen sembró alarma a la vez que trascendió que está saturada la capacidad de atención de cuidados intensivos en una ciudad donde los contagios crecen exponencialmente.

Al respecto, el Director del centro de salud, Sergio Arroyo, señaló al medio Bambacoop que "las fotos que muestran las ambulancias llegando a nuestro nosocomio es una realidad que nos está tocando vivir, no sólo al sector público sino también al sector privado”.

A 133 kilómetros, Río Cuarto presenta un panorama similar. A pesar de que se agregaron camas al nuevo hospital, la situación es límite y -con clínicas privadas también completas- ya hubo derivaciones a la capital provincial.  

A la fecha, Río Cuarto registra un acumulado de 15.810 contagios, y Villa María, 12.077. Con un dato adicional que no es menor: la mayor parte de esos pacientes se infectó en lo que va de 2021. A la vez, las autoridades sanitarias esperan un pico de contagios para lo que resta de esta semana y la próxima.

Luego la tendencia iría en disminución, por efecto de las restricciones a la circulación impuestas por las autoridades nacionales, provinciales y locales.

Noticias relacionadas:

Córdoba confirmó otros 3.391 casos y 13 fallecimientos por coronavirus
Este martes se vacunaron 8.133 personas contra el Covid-19 en Córdoba

Te puede interesar

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.