Covid-19: gremios docentes conformaron una mesa y se declararon en alerta
Ante el pico de contagios, los sindicatos cordobeses del sector conformaron una mesa para analizar la situación sanitaria y coordinar acciones tendientes a proteger a la comunidad.
Una mesa de gremios docentes cordobeses quedó conformada este viernes, ante las nuevas restricciones en el marco de la segunda ola de coronavirus, el pico de contagios y las idas y vueltas con respecto a la continuidad del dictado de clases.
UEPC, SADOP, ADIUC, AMET y SUOEM presentaron en un comunicado el flamante espacio de articulación sindical y señalaron que “tiene como objetivo analizar la situación sanitaria y articular medidas en defensa de la salud y la vida de las y los docentes, estudiantes y de la comunidad en general”.
Desde los sindicatos docentes expresaron que “se demanda a los gobiernos políticas que protejan la salud y garanticen el derecho a la educación, así como el acceso a información confiable sobre el impacto de la pandemia en las comunidades educativas”. Y consideraron necesario avanzar con el plan de vacunación a educadores cordobeses –menos del 50% del plantel está inmunizado- y que las autoridades de cada nivel educativo brinden “respuestas adecuadas para los diferentes escenarios, que protejan la vida y la salud de la comunidad y que garanticen el derecho a la educación”.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
Cooperativas y medios comunitarios se suman a la ronda de jubilados: "Estamos en emergencia"
Ante el “abandono estatal” más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques
La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho
Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.
Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.