Córdoba22/05/2021

Córdoba en el inicio del confinamiento: puentes cerrados y poco movimiento

La ciudad amaneció con escaso movimiento vehicular y peatonal. Desde este sábado solo pueden circular por nueve puentes los servicios de emergencias y el transporte público.

Las restricciones a la circulación se hacen sentir en la ciudad. - Foto: Ignacio Martín/LNM
Las restricciones a la circulación se hacen sentir en la ciudad. - Foto: Ignacio Martín/LNM
Desde este sábado y durante nueve días, permanecerán cerrados nueve puentes en la Ciudad. - Foto: Javier Imaz / La Nueva Mañana

A raíz de las nuevas restricciones que dispuso el Gobierno nacional en todo el país, la ciudad de Córdoba amaneció con escaso movimiento vehicular y peatonal.

A la vez, son 9 los puentes que permanecen vedados desde las 0 de este sábado hasta el 30 de mayo inclusive. Las medidas estipulan que solo pueden circular por esos espacios el transporte público (Líneas de colectivos que tengan paso) y los servicios de emergencias.

Los puentes cerrados son

  • Puente Cantón
  • Puente Alvear
  • Puente Leticia
  • Puente Estados Unidos
  • Puente Zípoli
  • Puente Yapeyú
  • Puente del Trabajo
  • Puente Bicentenario
  • Puente 25 de Mayo

En esa línea, la Dirección Planificación y Diseño Prevencional de la Policía de la Provincia de Córdoba aclaró este viernes por la noche a través de un comunicado cuáles puentes permanecerán abiertos para el uso en general que incluye los vehículos particulares.

A continuación el listado de puentes que están abiertos:

  • Puente Maipú
  • Puente Monteagudo
  • Puente Sargento Cabral
  • Puente Sagrada Familia
  • Puente 15
  • Puente Maldonado
  • Puente Ramón B. Mestre
  • Puente 24 de Septiembre
  • Puente Tablada
  • Puente Turín
  • Puente Los Carolinos
  • Puente Va. Warcalde
  • Puente Sarmiento
  • Puente Antártida
  • Puente Avellaneda
  • Puente Centenario
  • Puente Santa Fe.
  • Puente Gavier o Papin
  • Puente Gauss

Te puede interesar

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.

La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero

La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.