País18/05/2021

"No podemos seguir viendo cómo el precio de la carne crece sin justificativo"

Alberto Fernández defendió las restricciones a las exportaciones del sector, y criticó la especulación de empresarios cárnicos. "Hay que poner en orden el mercado interno", dijo.

Alberto Fernández se expresó acerca de las distorsiones en el precio de la carne. - Foto: gentileza

El presidente Alberto Fernández dijo este martes que no se puede seguir viendo "cómo (el precio de) la carne crece sin ningún justificativo" y dijo que es necesario "poner en orden el mercado interno".

"Ayer (por el lunes) le explicaba a los exportadores de carne que se desmadró claramente la situación. Fue una reunión muy correcta, en buen tono, ellos entienden el problema, pero no les gusta la solución, pero les pedí que ayuden a poner en orden el mercado interno para luego volver a abrir", dijo el Presidente en diálogo con Radio 10, sobre la decisión de suspender por 30 días la exportación de carne vacuna.

Además, llamó a "poner orden en quiénes exportan (carne) y poner el orden el Mercado de Liniers" porque "no es posible que los exportadores que venden a China vayan" a comprar ahí, dado que entonces "prevalece el precio de la exportación y eso solo ya tergiversa el precio del mercado interno".

Fernández bregó por "volver a poner el precio de la carne en sintonía con la capacidad de compra de los argentinos y la de un exportador", y dijo que "hay una actitud por parte del empresariado que es realmente incomprensible" en relación al aumento de los precios.

"Yo lo digo una, dos, tres veces pero es como que la prédica cae en saco roto", dijo el presidente y agregó: "La mejor solución que me ofrecen es que el Estado cobre menos impuestos".

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Productores de sectores de la carne rechazaron medida del Gobierno
El Gobierno suspende por 30 días las exportaciones de carne vacuna


 

 

Te puede interesar

Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.