Multan a Transener con más de $31 millones por el apagón masivo en 2019
El ENRE determinó que la empresa incurrió en acciones contrarias a las obligaciones asumidas, al ser prestador monopólico del servicio público de transporte de energía eléctrica.
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) sancionó este lunes a la empresa Transener con dos multas por un total de $31,87 millones, a raíz del apagón que afectó a todo el país en junio de 2019.
Ese apagón se registró el domingo 16 de junio de aquel año y afectó al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), dejando sin servicio de energía eléctrica a toda la población durante varias horas.
La decisión se tomó por medio de dos resoluciones sintetizadas, la 121/2021 y la 124/2021, publicadas este lunes en el Boletín Oficial.
A través de la primera de ellas, el ENRE multó a la transportadora en $ 511.600,04 por no haber estado en condiciones de informar el origen del evento en cuanto al funcionamiento de sus protecciones, hasta varias horas después de ocurrido.
El organismo puntualizó que ese monto equivale a dos veces la remuneración que la empresa recibe por capacidad de transporte para líneas de 500 kilovoltios, por cada 100 kilómetros.
Por la segunda resolución, la sanción fue de $ 31.367.069,25, a raíz de las indisponibilidades de equipamiento registradas durante junio de 2019. Así, entre las dos resoluciones, la multa a Transener totalizó los $ 31.878.669,29.
No obstante, la empresa deberá presentar su descargo, antes de que el Gobierno deje firme la sanción.
Durante la semana pasada, el ENRE había anunciado que "la acción negligente" de Transener fue la responsable del apagón masivo de junio de 2019.
El ente regulador determinó que Transener SA "incurrió en acciones contrarias a las obligaciones asumidas dada su particular condición de prestador monopólico del servicio público de transporte de energía eléctrica".
Además, indicó que la transportista "incurrió en errores operativos que llevaron al sistema a una situación de colapso el 16 de junio de 2019, afectando la seguridad y confiabilidad del mismo".
Transener está integrada por casi 12.400 kilómetros de líneas de transmisión, adicionando los 6.228 kilómetros de líneas que componen la red de la Empresa de Transporte de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires (Transba).
La empresa Pampa Energía y el Estado nacional cuentan con el 51% de las acciones de TrAnsener a través de la empresa Citelec, mientras que el 49% restante está en oferta pública.
El apagón comenzó a las 7.06 del tercer domingo de junio de 2019, en coincidencia con el Día del Padre: fue muy amplio - perjudicó a 50 millones de personas- e incluso afectó a zonas de Brasil y Uruguay.
El incidente se produjo por un cortocircuito en la línea de Extra Alta Tensión (EAT) de 500.000 voltios que va entre Colonia Elía (Entre Ríos) y Belgrano (Buenos Aires), que se vio agravado por error técnico al reparar la torre 412 de Transener, ubicada al lado del puente Zárate-Brazo Largo. Poco más de 14 horas demandó el restablecimiento total del servicio en todo el país.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.