Multan a Transener con más de $31 millones por el apagón masivo en 2019
El ENRE determinó que la empresa incurrió en acciones contrarias a las obligaciones asumidas, al ser prestador monopólico del servicio público de transporte de energía eléctrica.
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) sancionó este lunes a la empresa Transener con dos multas por un total de $31,87 millones, a raíz del apagón que afectó a todo el país en junio de 2019.
Ese apagón se registró el domingo 16 de junio de aquel año y afectó al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), dejando sin servicio de energía eléctrica a toda la población durante varias horas.
La decisión se tomó por medio de dos resoluciones sintetizadas, la 121/2021 y la 124/2021, publicadas este lunes en el Boletín Oficial.
A través de la primera de ellas, el ENRE multó a la transportadora en $ 511.600,04 por no haber estado en condiciones de informar el origen del evento en cuanto al funcionamiento de sus protecciones, hasta varias horas después de ocurrido.
El organismo puntualizó que ese monto equivale a dos veces la remuneración que la empresa recibe por capacidad de transporte para líneas de 500 kilovoltios, por cada 100 kilómetros.
Por la segunda resolución, la sanción fue de $ 31.367.069,25, a raíz de las indisponibilidades de equipamiento registradas durante junio de 2019. Así, entre las dos resoluciones, la multa a Transener totalizó los $ 31.878.669,29.
No obstante, la empresa deberá presentar su descargo, antes de que el Gobierno deje firme la sanción.
Durante la semana pasada, el ENRE había anunciado que "la acción negligente" de Transener fue la responsable del apagón masivo de junio de 2019.
El ente regulador determinó que Transener SA "incurrió en acciones contrarias a las obligaciones asumidas dada su particular condición de prestador monopólico del servicio público de transporte de energía eléctrica".
Además, indicó que la transportista "incurrió en errores operativos que llevaron al sistema a una situación de colapso el 16 de junio de 2019, afectando la seguridad y confiabilidad del mismo".
Transener está integrada por casi 12.400 kilómetros de líneas de transmisión, adicionando los 6.228 kilómetros de líneas que componen la red de la Empresa de Transporte de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires (Transba).
La empresa Pampa Energía y el Estado nacional cuentan con el 51% de las acciones de TrAnsener a través de la empresa Citelec, mientras que el 49% restante está en oferta pública.
El apagón comenzó a las 7.06 del tercer domingo de junio de 2019, en coincidencia con el Día del Padre: fue muy amplio - perjudicó a 50 millones de personas- e incluso afectó a zonas de Brasil y Uruguay.
El incidente se produjo por un cortocircuito en la línea de Extra Alta Tensión (EAT) de 500.000 voltios que va entre Colonia Elía (Entre Ríos) y Belgrano (Buenos Aires), que se vio agravado por error técnico al reparar la torre 412 de Transener, ubicada al lado del puente Zárate-Brazo Largo. Poco más de 14 horas demandó el restablecimiento total del servicio en todo el país.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.