País16/05/2021

Mejora el estado de salud de Reutemann y fue trasladado a sala común

Este domingo se informó que el referente político, de 79 años, abandonó la terapia intensiva en la que permaneció durante seis días en Rosario.

El ex gobernador santafesino y ex piloto de Fórmula 1 ya no tiene signos de hemorragia digestiva. - Foto: NA.

El senador Carlos Reutemann salió en las últimas horas de la unidad de cuidados intensivos de una clínica de Rosario y pasó a una sala común al mejorar su estado de salud.

De acuerdo al último parte médico, el ex gobernador santafesino y ex piloto de Fórmula 1 ya no tiene signos de hemorragia digestiva, situación que lo había llevado a un estado crítico días atrás.

Este domingo se informó que el referente político de 79 años abandonó la terapia intensiva en la que permaneció durante seis días en Rosario, tras haber sido trasladado desde Sauce Viejo.

Mariana Reutemann, una de sus hijas, compartió una imagen en su cuenta de Twitter en la que se ve al senador nacional sentado en la cama del hospital leyendo un diario, conectado al suero, acompañada de la frase "Buen día".

Reutemann había ingresado el 6 de mayo a un sanatorio privado de Sauce Viejo, en las afueras de la ciudad de Santa Fe, para someterse a estudios médicos programados por un cuadro de anemia.

La situación se agravó a partir de un episodio de sangrado digestivo que le generó una descompensación hemodinámica, razón por la cual lo derivaron al sanatario Parque de Rosario, un establecimiento médico de alta complejidad.

El ex piloto tiene antecedentes de enfermedades digestivas: en 2017 se sometió a una operación de cáncer de hígado en Nueva York, intervención que le dejó algunas secuelas.

Noticia relacionada:

Reutemann presenta un "cuadro inestable" con buen estado general

Te puede interesar

Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.

Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados

Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.