Política15/05/2021

"Prometían lluvia de inversiones y sólo llegaron tormentas de endeudamiento"

El Jefe de Gabinete volvió a cargar contra la administración Cambiemos entre el 2015 y el 2019. Acusó a Macri de iniciar "el tercer ciclo de endeudamiento del país, en tiempo record”.

Cafiero afirmó que Cambiemos "no se llevó adelante políticas de desarrollo de productivo porque no las miraban". - Foto: Jefatura de Gabinete

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, cuestionó al Gobierno de Mauricio Macri por prometer una "lluvia de inversiones" y que sólo hayan llegado "tormentas de endeudamiento". "Prometían lluvia de inversiones y sólo llegaron tormentas de endeudamiento", resaltó Cafiero durante un acto en la provincia de Santa Fe, y subrayó que "el tercer ciclo de endeudamiento del país, en tiempo récord y en monto récord, fue con Mauricio Macri".

En ese marco, el ministro coordinador afirmó que en el gobierno de Cambiemos "las políticas de desarrollo de productivo no se llevaron adelante porque no se miraban".

Al inaugurar el Taller Ferroviario de Pares Montados de la ciudad de San Cristóbal, resaltó: "Poner en funcionamiento esto es muy gratificante para quienes hacemos política. Es como llegar a las metas, cumplirlas. Estas son las metas que uno quiere cumplir, lo palpable, que se genere trabajo, que el ramal vuelva a estar operativo, que las políticas públicas se realicen".

Además, destacó que "el ordenador" del peronismo son "los que producen y los que trabajan", y puntualizó: "Ahí es en donde nosotros nos enfocamos. Entendemos que el trabajo es esa deuda pendiente que tiene la política y que a los peronistas nos duele especialmente. Con trabajo se resuelve la pobreza, con trabajo se disminuye la pobreza. Ahí es donde nosotros nos sentimos siempre en deuda. El derecho a trabajar, a tener un trabajo digno, es un derecho debemos todos realizar. Ese derecho no puede estar en un compendio normativo, ese derecho tiene que ser un derecho efectivo, se tiene realizar", enfatizó.

En ese sentido, el jefe de Gabinete recordó que en Argentina "el 57% de los pibes de entre 0 y 14 años son pobres", mientras que "el 42% de los habitantes de nuestro país están por debajo de la línea de la pobreza". "Tenemos que comprometernos todos y todas para resolver estos problemas. Ahora, ¿Se hace con atajos? ¿Se hace con golpes de efecto? No, eso se hace con inversión, con un Estado presente invirtiendo y generando oportunidades", ponderó.

Respecto a la cuestión electoral, Cafiero aseguró que el presidente Alberto Fernández "no está pensando en la próxima elección", y destacó que el Gobierno nacional no tiene "tiempo" para "el debate electoral". "El Presidente es el primero en no estar mirando encuestas a la hora de tomar decisiones, es el primero que no está pensando en la próxima elección. Cuando sí hay dirigentes que lamentablemente están pensando en la otra elección", manifestó.

En esa línea, el ministro coordinador continuó: "Es muy fácil distinguirlos. Unos te dicen lo que querés escuchar, y los otros te dicen cómo te tenés que cuidar. Unos te dicen que esto ya se supera, que ya está. Lo minimizan. Otros te dicen que te tenés que cuidar porque te queremos salvar la vida y porque sino estamos poniendo en riesgo a todos".

"El debate más importante que venimos dando es cómo hacemos entre todos para superar la pandemia. El debate electoral es un debate que no tenemos tiempo. Éste es un gobierno que no tiene tiempo de leer encuestas, es un gobierno que tiene estar sacando y leyendo expedientes, trayendo vacunas", sentenció.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.