Reúnen firmas para cancelar Juegos Olímpicos de Tokio 2020
Los promotores entregaron más de 350.000 firmas a favor de la cancelación de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio.
El COI recibió alrededor de 350,000 firmas recabadas a través de una campaña en línea pidiendo que se detengan las Olimpiadas.
Mientras Tokio y otras zonas se encuentran en estado de emergencia debido a la pandemia de COVID-19, los juegos están programados para comenzar el 23 de julio, en apenas 10 semanas más.
Las cifras de casos y muertos por COVID-19 siguen en aumento en Japón, donde menos del 2 por ciento de la población está inmunizada plenamente.
El petitorio de la campaña --llamada "Detener las Olimpiadas de Tokio"-- fue redactado por el abogado Kenji Utsunomiya, excandidato a gobernador de la capital japonesa, y las firmas fueron entregadas a los organizadores locales, el Comité Olímpico Internacional y otros. Utsunomiya dijo que le sorprendió la cantidad de firmas, pero reconoció que eran insuficientes y que probablemente llegaron tarde.
"Creo que la cobertura de la prensa pone mucha presión sobre el COI, el Comité Paralímpico Internacional, el gobierno japonés, el gobierno metropolitano de Tokio y el comité organizador", dijo Utsunomiya en conferencia de prensa. "En ese sentido, me alegro de haberlo hecho, pero en cuanto a las cifras, creo que se necesitan realmente decenas de millones de firmas".
El abogado dijo que los Juegos Olímpicos desviarán los servicios médicos que necesita la ciudadanía en general, lo cual ha sido motivo de preocupación a medida que aumenta la presión sobre los hospitales.
Los organizadores y el COI dicen que los juegos se realizarán con seguridad, ya que los 15,400 deportistas olímpicos y paralímpicos estarán aislados en una "burbuja" y sometidos constantemente a pruebas diagnósticas, así como decenas de miles de árbitros, empleados, promotores y gente de los medios, que entrarán a un país que selló sus fronteras hace un año.
Japón ha atribuido unas 11.000 muertes al COVID-19, que no es una cifra mala comparada con el promedio mundial, pero sí con el de Asia, donde países como Taiwán y Corea del Sur han tenido más éxito.
No hay indicios de que se cancelarán las Olimpiadas, con los miles de millones de dólares en juego, aunque la comunidad médica local se opone. El mes pasado, el British Medical Journal sugirió "reconsiderar" los juegos.
El 75 por ciento del presupuesto del COI proviene de los derechos de transmisión y el 18 por ciento de los promotores y Japón han gastado 15,400 millones de dólares, según cifras oficiales. Una auditoría del gobierno indica que podría ser el doble.
En su conferencia de prensa semanal, la presidenta del comité organizador de Tokio, Seiko Hashimoto, se negó a responder en forma concreta sobre la cantidad de personal médico que se necesitará. Los organizadores han pedido voluntarios en el sector de enfermería y medicina deportiva.
Fuente: AP.
Te puede interesar
Fuerte mensaje de los hinchas de Talleres a Fassi tras la eliminación: “Más club, menos pyme”
La derrota de Talleres ante Platense por 2 a 1, que significó la eliminación del equipo en el Torneo Apertura 2025, desató una ola de críticas hacia la dirigencia encabezada por Andrés Fassi. Más allá del resultado deportivo, lo que marcó la jornada fue el malestar creciente de los hinchas.
Perdió Talleres frente a Platense y se quedó afuera de los octavos de final
El Albiazul cayó 2 a 1 en su visita al Calamar por la 15a. fecha del Torneo Apertura y llega al clásico con Instituto, el próximo domingo, sin chances de avanzar en el torneo.
Tras la derrota en el Superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
La decisión habría sido tomada este martes por la mañana, tras la derrota que sufrió con River el pasado domingo por 2 a 1. En su campaña como entrenador del "Xeneize", Gago cosechó 17 triunfos, seis empates y siete derrotas.
Empató Instituto y se jugará la clasificación en la última fecha frente a la "T"
La Gloria igualó 1 a 1 frente a Sarmiento en Alta Córdoba y se jugará todo en el clásico frente a Talleres para meterse en los octavos de final del Torneo Apertura.
River derrotó a Boca en un vibrante superclásico jugado en el Monumental
Fue 2 a 1 a favor del "Millo", con goles de Mastantuono y Driussi. Merentiel había marcado la igualdad transitoria para el Xeneize.
Belgrano no pudo con Argentinos en Alberdi y se quedó afuera de los octavos
El Celeste, que debía ganar para tener chances de clasificar, igualó 1 a 1 con el Bicho en la penúltima fecha del Torneo Apertura. "Uvita" Fernández adelantó al Pirata, mientras que Lescano marcó la igualdad para la visita.