Palestinos huyen de sus casas mientras Israel ataca Gaza con artillería
Familias enteras llegaron a refugios de la ONU en camionetas, sobre burros o a pie, sosteniendo almohadas, sartenes, frazadas y pan. Los palestinos asesinados ya son 119.
Palestinos residentes en barrios periféricos de Ciudad de Gaza huían este viernes de sus casas con sus hijos y pertenencias, luego de que Israel lanzara fuertes ataques de artillería que mataron a seis civiles en su vivienda y que, según el Ejército, buscaban destruir una red de túneles usados por grupos armados antes de una posible invasión por tierra.
Israel ya concentró tropas a lo largo de la frontera con la Franja de Gaza y llamó a 9.000 soldados de la reserva, ante un agravamiento de hostilidades con los movimientos islamistas palestinos Hamas y Yihad Islámica, iniciadas hace cinco días luego de una ola de violencia en lugares sagrados islámicos y judíos de Jerusalén.
Hamas, que gobierna en Gaza, y Yihad Islámica lanzaron más de 1.800 cohetes contra territorio israelí desde el lunes pasado, e Israel respondió con cientos de ataques aéreos que provocaron el colapso de tres grandes edificios de departamentos y con bombardeos de tanques estacionados en la frontera con Gaza.
El Ministerio de Salud de Gaza elevó este viernes a 119 la cifra de palestinos muertos desde el lunes por los bombardeos israelíes, entre ellos 31 chicos y 19 mujeres, y a 830 la de heridos, informó la agencia de noticias palestina Ma'an.
Siete israelíes murieron hasta ahora por los cohetes, entre ellos un niño de seis años y un soldado.
Hamas y Yihad Islámica confirmaron ya 20 muertos entre sus filas, aunque Israel dice que el número real es mucho mayor.
Las hostilidades son las más graves desde una gran ofensiva israelí contra Hamas en Gaza en 2014. Israel llevó a cabo otras dos ofensivas desde que el movimiento islamista tomó el control de esa región con costa al mar Mediterráneo donde viven 2 millones de personas.
En el norte de la franja costera, un hombre, su mujer embarazada y sus cuatro hijos, el mayor de ellos de siete años, murieron anoche luego de que bombas lanzadas por un avión israelí destruyeran sus casas de cuatro pisos, dijeron residentes.
Cuatro bombas alcanzaron el edificio de Ciudad de Gaza justo cuando se iba a dormir, dijo Fadi Tanani, hermano del dueño de la casa.
"Fue una masacre. Mis sentimientos son indescriptibles", dijo Sadallah Tanani, otro pariente, a Ma'an.
Un vocero militar israelí, teniente coronel Jonathan Conricus, dijo que tanques estacionados en la frontera con Gaza lanzaron más de 50 rondas de proyectiles contra Ciudad de Gaza. El vocero dijo que los ataques formaban parte de una operación que incluyó bombardeos aéreos y cuyo objetivo era destruir una red de túneles que es usada por milicianos palestinos para no ser vistos y evadir ataques aéreos.
"Como siempre, la meta es atacar blancos militares y minimizar los daños colaterales y las víctimas civiles", dijo Conricus.
"A diferencia de nuestros muy elaborados esfuerzos para despejar la zonas de civiles antes de que ataquemos departamentos o grandes edificios dentro de Gaza, está vez no fue posible", agregó.
Palestinos que viven en las afueras de Ciudad de Gaza, cerca de la frontera norte con Israel, huyeron de los bombardeos con artillería.
Familias enteras llegaron a escuelas administradas por la ONU en camionetas, sobre burros o a pie, sosteniendo almohadas, sartenes, frazadas y pan, informó Ma'an.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.
En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"
"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.
"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.
Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco
La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.
Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo
Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.