Córdoba13/05/2021

Corral de Bustos: no hay camas para tratar a pacientes con coronavirus

El intendente Roberto Pacheco, a pedido de todo el Comité de Crisis, se comprometió a convocar a los intendentes de la zona para generar acciones conjuntas.

“Localmente estamos completos, tanto en el hospital como en la clínica”, señaló vicedirector del Hospital Regional. - Foto: gentileza

Autoridades gubernamentales y sanitarias del hospital Pedro Vella de la ciudad de Corral de Bustos mantuvieron una reunión con la Mesa epidemiológica de la provincia de Córdoba debido al crecimiento de casos de COVID-19.

“Estuvimos revisando los números de la zona y como se está trabajando en nuestra zona de referencia que abarca 10 localidades y los números son altos. Además, vemos un continuo crecimiento de casos y algunas localidades estamos en mayor número de positivos que otras”, dijo Emiliano Toffoni en diálogo con el sitio El Soberano de Corral de Bustos. “Localmente estamos completos, tanto en el hospital como en la clínica”, señaló vicedirector del Hospital Regional.

“No nos sirve tomar decisiones sólo para Corral de Bustos porque si no se toman a nivel regional no van a tener efecto”, advirtió Toffoni quien señaló que la principal diferencia con la primera parte de la pandemia, durante el 2020, se da en el grupo etario que requiere internaciones. “En la ola pasada era gente más grande, esas personas fueron vacunadas en su gran mayoría y en actualidad el promedio de edad de los internados tiene 50 años. Esa gente pelea más con la enfermedad lo que hace que la ocupación de camas se extienda por más tiempo”, aseguró.

Con esos datos, el intendente Roberto Pacheco, a pedido de todo el Comité de Crisis, se comprometió a generar una reunión con los intendentes de la zona para escucharlos a todos y tratar de generar acciones conjuntas que permitan bajar la tasa de contagios y la saturación del sistema.

Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior

Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.

Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado

Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.