Corral de Bustos: no hay camas para tratar a pacientes con coronavirus
El intendente Roberto Pacheco, a pedido de todo el Comité de Crisis, se comprometió a convocar a los intendentes de la zona para generar acciones conjuntas.
Autoridades gubernamentales y sanitarias del hospital Pedro Vella de la ciudad de Corral de Bustos mantuvieron una reunión con la Mesa epidemiológica de la provincia de Córdoba debido al crecimiento de casos de COVID-19.
“Estuvimos revisando los números de la zona y como se está trabajando en nuestra zona de referencia que abarca 10 localidades y los números son altos. Además, vemos un continuo crecimiento de casos y algunas localidades estamos en mayor número de positivos que otras”, dijo Emiliano Toffoni en diálogo con el sitio El Soberano de Corral de Bustos. “Localmente estamos completos, tanto en el hospital como en la clínica”, señaló vicedirector del Hospital Regional.
“No nos sirve tomar decisiones sólo para Corral de Bustos porque si no se toman a nivel regional no van a tener efecto”, advirtió Toffoni quien señaló que la principal diferencia con la primera parte de la pandemia, durante el 2020, se da en el grupo etario que requiere internaciones. “En la ola pasada era gente más grande, esas personas fueron vacunadas en su gran mayoría y en actualidad el promedio de edad de los internados tiene 50 años. Esa gente pelea más con la enfermedad lo que hace que la ocupación de camas se extienda por más tiempo”, aseguró.
Con esos datos, el intendente Roberto Pacheco, a pedido de todo el Comité de Crisis, se comprometió a generar una reunión con los intendentes de la zona para escucharlos a todos y tratar de generar acciones conjuntas que permitan bajar la tasa de contagios y la saturación del sistema.
Te puede interesar
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron el tránsito en Boulevard San Juan
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe, consecuencia del cual falleció una persona.
El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte
La propuesta obliga a empresas y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín
Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.
Las ventas minoristas de junio cayeron un 5,9% interanual en la provincia de Córdoba
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).