El Senado sesiona hoy y podría aprobar el proyecto sobre fondos del FMI
En el proyecto se pide que los fondos que debe desembolsar el FMI por Derechos Especiales de Giro, se apliquen para resolver los problemas derivados de la pandemia.
El Senado Nacional sesiona este jueves para aprobar un proyecto de declaración, en el que se pide al Ministerio de Economía que los fondos que debe desembolsar el FMI por Derechos Especiales de Giro se apliquen a financiar políticas para resolver los problemas derivados de la pandemia de coronavirus.
La iniciativa tiene el apoyo del Frente de Todos, en tanto que desde Juntos por el Cambio opinaron que podría "entorpecer" el diálogo con el organismo multilateral de crédito.
El proyecto será discutido por el Senado mientras el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el presidente Alberto Fernández están de gira por Europa para establecer negociaciones con algunos de los países que mayor peso tienen en el FMI.
La iniciativa, que fue presentada por el senador oficialista Oscar Parrilli, requiere que el Palacio de Hacienda destine para ayuda social en medio de la pandemia por coronavirus los entre 4.300 y 4.500 millones de dólares que serán aportados directamente a las arcas del Tesoro nacional por parte del FMI en agosto próximo.
Previamente, en la misma sesión especial convocada para las 14, los legisladores respaldarán el Decreto Parlamentario firmado por la vicepresidenta Cristina Fernández para que el Senado continúe sesionando de manera semipresencial durante los próximos dos meses.
La vicepresidenta emitió el documento a pedido de senadores de los bloques del Frente de Todos y de sus aliados de Juntos Somos Río Negro y del Frente Renovador de la Concordia de Misiones.
En el temario también fue incluido un proyecto de Declaración presentado por la presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales, María de los Ángeles Sacnun, que rechaza una sentencia judicial que exhortó al Congreso a que sancione, en un plazo perentorio, una ley que permita regular la imposición de restricciones a derechos como la libre circulación en el marco de la pandemia.
La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal hizo lugar a un hábeas corpus contra un DNU del presidente Fernández, argumentando que el Poder Ejecutivo se excedió en la emisión de esos instrumentos y ordenó que el Congreso se aboque a legislar sobre las limitaciones que impone la emergencia sanitaria.
También se debatirá el proyecto de Ley de Educación Ambiental, que propone incorporar contenidos de medio ambiente en la currícula escolar, y establece el derecho a la instrucción sobre esta problemática como una política pública nacional.
Además los senadores se abocarán a debatir la validez de los últimos DNU de Fernández por la Emergencia Sanitaria, entre los que figura el que suspende las clases presenciales en el AMBA y que recibió un fallo en contra por parte de la Corte Suprema.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.