En apenas dos horas hubo dos femicidios en la provincia de Tucumán
Una de las víctimas, de 23 años, estaba embarazada. Por uno de los asesinatos fue detenida la pareja de la víctima, mientras que en el otro caso, el acusado es un vecino.
Dos mujeres, una de 23 años y embarazada, y otra de 61, fueron asesinadas a balazos con dos horas de diferencia en Tucumán y por los hechos fueron detenidos, respectivamente, la pareja y un vecino, informaron este martes fuentes judiciales y policiales.
Una de las víctimas, identificada como Gabriela Daiana Juárez de 23 años, murió el lunes al mediodía tras recibir un disparo en la cabeza en la puerta de su casa ubicada en el barrio 23 de Agosto, de la ciudad de La Banda del Río Salí.
Según informaron las fuentes, alrededor de las 12.30 vecinos escucharon un disparo que provenía de la vivienda de Juárez y tras acercase al lugar encontraron a la joven en la vereda, con un disparo en la cabeza, y junto a ella a sus dos hijos menores de edad.
Los vecinos avisaron a la Policía que, luego de hablar con familiares, comenzó a buscar a la pareja de la joven y padre de los niños, identificado como Brian Yoel Ignacio, quien fue señalado como sospechoso del femicidio. En tanto, el cuerpo de Juárez fue trasladado a la morgue para realizarle la autopsia, de la que surgió que estaba embarazada.
A las pocas horas del femicidio, efectivos de la División de Homicidios de la policía provincial encontraron y detuvieron a Ignacio. De acuerdo con lo informado por los investigadores, el sospechoso dijo a la Policía que él no fue quien disparó el arma, sino que “a la criatura – por su hijo de 3 años- se le escapó el disparo”.
Ante los dichos del detenido, el fiscal Carlos Sale, a cargo del caso, pidió la intervención a la Defensoría de Menores solicitando un estudio de pólvora y que se lleve adelante una cámara Gesell con los niños. No obstante, una tía de la víctima dijo a los medios de prensa locales que el acusado "le pegaba feo" a su sobrina.
"Hasta con sus armas la golpeaba a Daiana, varias veces le gatilló antes de esto, se hacía el pesado con las armas. Nosotros le decíamos que lo deje, pero ella no nos escuchaba”, aseguró.
Dos horas antes de ese hecho, a las 10.20, en la ciudad de Alderetes fue asesinada en otro episodio Estela del Valle Correa de 61 años, quien recibió un disparo en el pecho cuando se hallaba en su departamento.
Por el hecho fue detenido su vecino, Domingo Roque Serrano de 85 años, quien se sospecha que se presentó en el domicilio y la sorprendió cuando lavaba su ropa en el fondo común de la propiedad, donde la amenazó con un arma.
Ante esa situación, la víctima intentó resguardarse en su dormitorio, pero fue interceptada por Serrano, quien, por motivos que se investigan, le disparó en el pecho provocándole la muerte.
Un vecino de la mujer que pudo ver lo que pasaba detuvo a Serrano y logró reducirlo, mientras otros inquilinos del lugar llamaban a la policía.
El detenido fue acusado de femicidio por la Unidad Fiscal de Homicidios, que solicitó que sea sometido a una pericia psiquiátrica para determinar su estado al momento del atacar a la mujer.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Fuente: Télam
Te puede interesar
Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el ataque a la casa de Espert
Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.
Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.
El Gobierno desreguló el mercado eléctrico y dispone una apertura total al comercio internacional
A través del Decreto 450/2025, el gobierno habilita una serie de acciones que presuntamente promueven la competencia entre los prestadores de servicios y un plan para ampliar la competencia de transporte eléctrico.
Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo
Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.