Mundo10/05/2021

Desde Portugal, Fernández pidió por un acuerdo con el FMI que "no condicione el desarrollo"

El mandatario nacional planteó en Portugal la necesidad de "cambiar algunas reglas del sistema financiero internacional". Recibió un fuerte apoyo del presidente del país luso para un acuerdo con el FMI.

Ambos mandatarios firmaron una declaración conjunta, tras la reunión que compartieron en la ciudad de Lisboa. Foto: NA

El presidente, Alberto Fernández, conversó este lunes que con el primer ministro de Portugal, Antonio Luis Santo Da Costa, no sólo de las negociaciones que Argentina lleva adelante con el Fondo Monetario Internacional (FMI), sino también de la necesidad de "cambiar algunas reglas del sistema financiero internacional para un mejor desarrollo en estos tiempos pospandemia".

Entre estas reglas mencionó las "sobretasas que imponen a los países que superan cuotas de endeudamiento", tal como afectó también en su momento al país europeo.

"Aprovechamos para avanzar en temas Mercosur-Unión Europea", continuó el mandatario, y señaló que conversaron respecto de dar los "primeros pasos en cuestiones en los que no tenemos contradicciones ni puntos de desencuentro", como "temas vinculados a cambio climático, cuidado del medio ambiente y forestación".

Así lo afirmó en una declaración conjunta con el Primer Ministro luso, tras la reunión que compartieron en la ciudad de Lisboa.

Por su parte, Da Costa aseguró que su país va a "sensibilizar al FMI" respecto a la situación argentina, tras recordar que ellos mismos soportan fuertes tasas por el endeudamiento con el organismo internacional.

Fernández agradeció la postura del gobierno del país europeo, dado que la Argentina está "necesitando comprensión de Europa y el mundo en un momento que ya era difícil" al asumir el Gobierno "y aún más en la pandemia".

Vacunas


Fernández recordó que en dos reuniones de G20 planteó "considerar la vacuna como bien global para facilitar el acceso de habitantes de todo el mundo porque es la única forma de lograr la inmunidad" contra el coronavirus, puesto que "el 90% de las vacunas se centran en diez países".

Da Costa, por su parte, coincidió en la necesidad de "incrementar la producción de vacunas" contra el coronavirus y "la solidaridad" con los países que están en desventaja para conseguir las dosis.

Noticia relacionada: 

Alberto Fernández, reunido con el primer ministro de Portugal en Lisboa

Te puede interesar

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco

Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.

Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.

El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua

A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.

Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.

Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos

Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.