Córdoba09/05/2021

Covid-19: confirman otros 1.572 contagiados y 7 fallecimientos

Al día de la fecha, se encuentran internadas 1.103 personas en camas de unidades para adultos con coronavirus, lo que representa el 37,9% del total de camas en la provincia.

Hasta la fecha, se han producido en total 3.487 decesos en la provincia a causa del coronavirus. - Foto: Javier Imaz/LNM

El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informó que este sábado se notificaron 1.572 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 840 corresponden a Córdoba capital y 732 al interior, con la siguiente distribución por departamentos:

  • Calamuchita: Embalse 8; La Cumbrecita 1; Los Cóndores 1; Los Reartes 1; San Agustín 2; Santa Rosa de Calamuchita 5; Villa Ciudad Parque 1; Villa del Dique 1; Villa General Belgrano 1; Villa Rumipal 2; Villa Yacanto 1; sin datos de localidad 1.
  • Colón: Colonia Caroya 9; Colonia Tirolesa 3; Estación Juárez Celman 2; Jesús María 20; La Calera 11; Malvinas Argentinas 3; Mendiolaza 5; Mi Granja 1; Río Ceballos 14; Saldán 4; Unquillo 8; Villa Allende 17; sin datos de localidad 22.
  • Cruz del Eje: Ciudad de Cruz del Eje 12; Villa de Soto 1; sin datos de localidad 1.
  • General Roca: Del Campillo 1; Mattaldi 2; Villa Valeria 1; sin datos de localidad 2.
  • General San Martín: Ausonia 1; Chazón 1; Etruria 2; La Laguna 2; La Palestina 1; Luca 1; Ticino 3;Villa María 8; Villa Nueva 16; sin datos de localidad 1.
    Ischilín: Quilino 4.
  • Juárez Celman: Huanchilla 2; Santa Eufemia 4.
  • Marcos Juárez: Camilo Aldao 6; Colonia Italiana 3; Corral de Bustos 16; Cruz Alta 1; ciudad de Marcos Juárez 23; Monte Buey 2.
  • Minas: San Carlos Minas 2; sin datos de localidad 1.
  • Pocho: Villa de Pocho 1.
  • Presidente Roque Sáenz Peña: General Levalle 1; Laboulaye 14; Rosales 1; Serrano 8; sin datos de localidad 1.
  • Punilla: Bialet Massé 1;Capilla del Monte 2; Cosquín 20; Estancia Vieja 2; Huerta Grande 3; La Cumbre 1; La Falda 2; Los Cocos 3; Mayu Sumaj 1; San Antonio de Arredondo 3; San Esteban 2; Santa María de Punilla 1; Valle Hermoso 1; Villa Carlos Paz 16; Villa Santa Cruz del Lago 1; sin datos de localidad 10.
  • Río Cuarto: Achiras 1; Berrotarán 1; Holmberg 1; Las Higueras 3; ciudad de Río Cuarto 54; sin datos de localidad 1.
  • Río Primero: Diego de Rojas 1; La Puerta 1; Monte Cristo 7; ciudad de Río Primero 7; sin datos de localidad 2.
  • Río Segundo: Carrilobo 2; Luque 3; Oncativo 4; Pilar 2; Pozo del Molle 1; ciudad de Río Segundo 2.
  • San Alberto: Mina Clavero 7; Villa Cura Brochero 10.
  • San Javier: La Paz 1; Las Tapias 1; San José 1; Villa de Las Rosas 4; Villa Dolores 3.
  • San Justo: Alicia 27; Arroyito 9; Balnearia 5; Devoto 3; El Arañado 3; El Fortín 1; Freyre 27; Las Varas 1; Las Varillas 9; Morteros 8; Porteña 1; San Francisco 18; Saturnino María Laspiur 2; sin datos de localidad 2.
  • Santa María: Alta Gracia 12; Anisacate 4; La Paisanita 1; Los Cedros 2; Malagueño 2; Villa del Prado 1; Villa Los Aromos 1; Villa Parque Santa Ana 3; sin datos de localidad 1.
  • Tercero Arriba: Almafuerte 6; Colonia Almada 2; Dalmacio Vélez Sarsfield 3; James Craik 4; Oliva 10; Pampayasta Norte 1; Río Tercero 8; Tancacha 11; sin datos de localidad 1.
  • Totoral: Cañada de Luque 1; Capilla de Sitón 7; Sarmiento 2; Sinsacate 2; Villa del Totoral 5.
  • Tulumba: Lucio V. Mansilla 1; San Pedro Norte 1.
  • Unión: Belll Ville 18; Idiazábal 1; Justiniano Posse 2; Laborde 1; Monte Maíz 9; Noetinger 1; Pascanas 2; Pueblo Italiano 2; San Marcos Sud 12; Viamonte 1; sin datos de localidad 1.

Por otra parte, este sábado se notificaron 31 casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), correspondientes a personas con residencia en Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de San Luis, La Pampa, Entre Ríos, Buenos Aires, Santa Fe, Santa Cruz, Mendoza, Chubut, Corrientes y Santiago del Estero, pero con domicilio legal en la provincia de Córdoba.

De esta manera, la provincia de Córdoba registra a la fecha un total de 1.603 casos nuevos y un acumulado de 239.400 casos.

La notificación y carga de datos en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) respecto a personas con diagnóstico confirmado o sospechoso de Covid-19, como así también de fallecidos, es responsabilidad de cada uno de los efectores de salud.

Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 1.059.108 personas. Esto resulta en una tasa de 281.643 personas estudiadas con PCR por cada 1 millón de habitantes.

Asimismo, en las diferentes estrategias de acceso al diagnóstico, durante el día de hoy se efectuaron en total 13.721 estudios, de los cuales 4.234 corresponden a toma de muestra con hisopados (PCR), 9.200 a test de antígeno y 287 a test serológicos. Los hisopados para PCR son procesados por el Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba y la Red de Laboratorios de biología molecular del subsector público y privado.

Hoy se notificaron siete fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba, según el detalle a continuación:

Hombres

4 residentes de Córdoba capital, de 52, 55, 64 y 77 años.

Mujeres

2 residentes de Córdoba capital, de 61 y 90 años.
1 residente de Las Varillas, de 64 años.

Todas las personas se encontraban internadas y presentaban patologías previas. Hasta la fecha, se han producido en total 3.487 decesos por esta causa.

En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 92%.

Ocupación de camas críticas Covid-19 para adultos

Al día de la fecha, se encuentran internadas 1.103 personas en camas de unidades para adultos Covid-19, lo que representa el 37,9% del total de camas en la provincia de Córdoba.

Del total de personas internadas en camas críticas 206 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica lo que representa un 18,6% del total.

Cabe señalar, tal como lo anunciara el Gobernador junto a representantes del sector privado de la salud, la provincia de Córdoba incorporará, en los próximos días, 850 nuevas camas al sistema de salud, totalizando 3.753.

Te puede interesar

Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera

El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.

Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes

El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".

Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques

La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.