Santa Fe habilita las clases pero suspende actividades en 14 departamentos
El gobierno santafesino indicó además que los departamentos de Rosario y San Lorenzo dejaron de ser de “alto riesgo epidemiológico y sanitario”.
El gobernador santafesino, Omar Perotti, firmó el decreto que define la estrategia sanitaria que regirá en esa provincial hasta el 21 de mayo, enmarcado en los parámetros nacionales informados por Alberto Fernández hace ya más de una semana. La novedad principal es que, según los números informados oficialmente, los departamentos de Rosario y San Lorenzo y dejaron de ser declarados de “alto riesgo epidemiológico y sanitario”, lo que permitirá el regreso de las clases presenciales a la tercera ciudad más grande del país.
En el mismo momento en que se anunció la reapertura de las aulas, las autoridades sanitarias decidieron suspender las actividades recreativas en 14 departamentos del interior provincial.
De esa manera, se informó que se suspenderá el funcionamiento de clubes, gimnasios, canchas de fútbol 5 y otros establecimientos afines. Al mismo tiempo, la medida incluye también actividades religiosas en espacios cerrados.
Hasta el 21 de mayo, esas prohibiciones limitarán la actividad en Las Colonias, La Capital, San Jerónimo, Castellanos, San Justo, San Martín, San Cristóbal, Belgrano, Constitución, Caseros, General López, Iriondo, Rosario y San Lorenzo.
El último reporte sanitario dio cuenta de 1.903 positivos en la Provincia de Santa Fe, lo que elevó el total de contagios a 286.342 desde el inicio de la pandemia.
Te puede interesar
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.