El Gobierno denunciará a EE.UU por la suba de aranceles al biodiésel
Se llevará el caso ante la Organización Mundial del Comercio para no perder un negocio de 1.200 millones de dólares por año. Se aplicarán gravámenes de hasta el 72%.
El Gobierno de Estados Unidos ratificó que aplicará un incremento en aranceles de hasta 72% en las importaciones de biodiésel desde la Argentina.
Ante esta medida el Gobierno nacional, encabezado por el presidente Mauricio Macri, denunciaría esta medida ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) para no perder un negocio de 1.200 millones de dólares por año.
Por su parte, Tom Cooney, encargado de Negocios de la embajada de EEUU, señaló que pese a ello ambas naciones siguen como "socios fuertes" e instó a "seguir promoviendo el comercio bilateral".
Los aranceles para el combustible argentino en base a aceite de soja se ubicarán en un rango de entre 71,45 por ciento y un 72,28 por ciento, dijo en un comunicado el grupo que representa a la industria de este biocombustibles.
"El Departamento de Comercio determinó que la Argentina está otorgando subsidios injustos a sus productores de biodiésel", confirmó la oficina oficial del Gobierno de los Estados Unidos, a cargo de Wilbur Ross.
Agencias internacionales recordaron que en agosto el Departamento había fijado aranceles preliminares para compensar los subsidios de un 50,29 por ciento a un 64,17 por ciento para el biodiésel de Argentina. En tanto, el 90 por ciento de las exportaciones de biodiésel argentino tenía como destino el mercado estadounidense en operaciones por 1.200 millones de dólares anuales.
La decisión se conoce dos días después de que el presidente Mauricio Macri precisó en Nueva York que era optimista de que se podría alcanzar un acuerdo con el sector privado estadounidense para desactivar las trabas comerciales.
Fuente: Ámbito.
Noticias Relacionadas:
Te puede interesar
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.